Puntuación de calcio en las arterias coronarias (CACS)
Traducido del inglés. Mostrar original.
- la tomografía computarizada (TC) cardiaca sin contraste se ha convertido en una herramienta de diagnóstico consolidada en la práctica clínica
- El objetivo principal de estos escáneres de calcio coronario es obtener la cndicador de calcio en las arterias coronarias (CACS)
- La puntuación de calcio en las arterias coronarias se asocia a un aumento gradual del riesgo de futuros episodios coronarios, insuficiencia cardiaca y mortalidad (1,2).
- un CACS negativo o nulo denota un riesgo de eventos coronarios a medio y largo plazo cercano a cero (3,4)
- la evaluación de la puntuación del calcio arterial coronario mediante TC ofrece una modalidad rápida y reproducible para determinar la extensión y la presencia de calcificación coronaria
- la presencia de calcio coronario está asociada a la carga de placa, pero no es un marcador de la vulnerabilidad de la placa
- a pesar de esta limitación, el CACS da una idea del nivel de riesgo de enfermedad cardiovascular del paciente y es útil para guiar las intervenciones o prevenir la enfermedad arterial coronaria (5,6)
- a pesar de esta limitación, el CACS da una idea del nivel de riesgo de enfermedad cardiovascular del paciente y es útil para guiar las intervenciones o prevenir la enfermedad arterial coronaria (5,6)
- Las directrices del ACC/AHA sobre la evaluación del riesgo cardiovascular establecen que la evaluación del CACS puede considerarse basándose en un gran número de estudios observacionales:
- con un CACS de >=300 unidades Agatston (o >=75º percentil para edad, sexo y etnia) apoyando una revisión al alza en la evaluación del riesgo (7)
- con un CACS de >=300 unidades Agatston (o >=75º percentil para edad, sexo y etnia) apoyando una revisión al alza en la evaluación del riesgo (7)
- La puntuación de calcio en las arterias coronarias se asocia a un aumento gradual del riesgo de futuros episodios coronarios, insuficiencia cardiaca y mortalidad (1,2).
- evaluados formalmente mediante TC cardíaca dedicada sin contraste con ECG (8)
- La angiografía con ECG en TC es una técnica de adquisición una técnica de adquisición que desencadena una exploración durante una parte específica del ciclo cardiaco. A menudo, esta técnica se utiliza para obtener exploraciones de alta calidad sin artefactos de pulsación.
- Se realiza con cortes contiguos de 3 mm y un voltaje del tubo de 120 kVp.
- Sistema de puntuación de Agatston
- es el método más utilizado para evaluar el CAC, aunque existen alternativas como las puntuaciones de masa y volumen
- se realiza mediante un software semiautomatizado para identificar las zonas de calcificación (por encima de 130 unidades Hounsfield), que luego se ponderan en función de la densidad de atenuación máxima y se suman
- A continuación, los pacientes pueden clasificarse en grupos de riesgo, con puntuación CAC
- 0 unidades Agatston (UA) (riesgo muy bajo),
- 1-99 UA (riesgo bajo),
- 100-299 UA (riesgo moderado),
- >= 300 UA (riesgo alto)
- los pacientes asintomáticos con una puntuación Agatston >300 UA presentan un riesgo siete veces mayor de infarto de miocardio o muerte por enfermedad coronaria que los pacientes sin CAC
- la ausencia de CAC en las TC cardiacas con gated identifica a una población de pacientes con un riesgo bajo de eventos cardiovasculares posteriores en muchos subconjuntos diferentes de pacientes, incluidos los pacientes que presentan síntomas cardiacos, así como los pacientes asintomáticos (9)
- calcificación de las arterias coronarias en TC torácica no guiada
- El CAC puede identificarse en la TC torácica sin marcaje con una precisión diagnóstica excelente en comparación con la TC con marcaje.
- sin embargo, con frecuencia no se informa de la presencia de CAC en la TC torácica no marcada
- para la TC torácica sin marcadores en la práctica clínica habitual
- recomiendan una sencilla puntuación visual ordinal realizada en todo el paciente. El CAC se puntúa como Ninguno, Leve, Moderado o Grave en todo el paciente, con el objetivo de resumir los hallazgos acumulativos en todas las arterias coronarias (8).
- puede aplicarse a imágenes con o sin contraste
- si los pacientes son sintomáticos con sospecha de enfermedad coronaria, deben ser tratados según las directrices estándar (p. ej. NICE CG95 2016 revisión o SIGN 151)
- si son asintomáticos, recomendamos que el remisor o el médico de cabecera revisen y consideren los factores de riesgo cardiovascular modificables y los traten según las directrices estándar (p. ej. NICE CG 181)
- para pacientes asintomáticos, no hay evidencia actual que apoye la realización de pruebas de imagen adicionales (pruebas de isquemia, angiografía coronaria por TC o angiografía coronaria invasiva).
- ejemplo de informe sugerido (8):
- "Calcificación arterial coronaria leve/moderada/grave, que indica la presencia de enfermedad arterial coronaria. Si el paciente presenta síntomas asociados, recomiende el tratamiento según las directrices sobre dolor torácico (p. ej. NICE CG95, SIGNO 151). Si el paciente es asintomático, considerar la revisión de los factores de riesgo cardiovascular modificables y el tratamiento según las directrices de prevención primaria (p. ej. NICE CG 181)".
- "Calcificación arterial coronaria leve/moderada/grave, que indica la presencia de enfermedad arterial coronaria. Si el paciente presenta síntomas asociados, recomiende el tratamiento según las directrices sobre dolor torácico (p. ej. NICE CG95, SIGNO 151). Si el paciente es asintomático, considerar la revisión de los factores de riesgo cardiovascular modificables y el tratamiento según las directrices de prevención primaria (p. ej. NICE CG 181)".
- recomiendan una sencilla puntuación visual ordinal realizada en todo el paciente. El CAC se puntúa como Ninguno, Leve, Moderado o Grave en todo el paciente, con el objetivo de resumir los hallazgos acumulativos en todas las arterias coronarias (8).
- El CAC puede identificarse en la TC torácica sin marcaje con una precisión diagnóstica excelente en comparación con la TC con marcaje.
- El objetivo principal de estos escáneres de calcio coronario es obtener la cndicador de calcio en las arterias coronarias (CACS)
- La puntuación de calcio en las arterias coronarias (CAC) es una herramienta de riesgo de ECV que puede utilizarse para orientar el tratamiento y animar a pacientes y médicos a mejorar el control de los factores de riesgo. (9)
- las pruebas del estudio demostraron que el protocolo de tratamiento con estatinas guiado por la puntuación CAC en participantes asintomáticos, sin antecedentes de estatinas y con antecedentes familiares de EC prematura, condujo a una reducción del riesgo relativo del 18% en el riesgo previsto a 10 años basado en la puntuación de la ecuación de cohorte agrupada (PCE), en comparación con la atención habitual
Referencia:
- Polonsky TS et al. Puntuación de calcio arterial coronario y clasificación del riesgo para la predicción de la cardiopatía coronaria. JAMA. 2010;303:1610-1616.
- Leening MJG et al. Coronary calcification and the risk of heart failure in the elderly: the Rotterdam Study. JACC Cardiovasc Imaging. 2012;5:874-880
- Hecht HS. Una puntuación de calcio arterial coronario cero: no tiene precio. J Am Coll Cardiol. 2010;55:1118-1120
- Blaha MJ et al. Papel de la puntuación de calcio arterial coronario de cero y otros marcadores de riesgo negativos para la enfermedad cardiovascular: el Estudio Multiétnico de Aterosclerosis (MESA) Circulation. 2016;133:849-858.
- Reed GW et al. Predictores angiográficos de resultados adversos después de la intervención coronaria percutánea en pacientes con enfermedad arterial coronaria asociada a la radiación. Catheter Cardiovasc Interv. 2019 Jan 28;
- Chen Y et al. Comparación de la tomografía computarizada de tórax no diferenciada y la tomografía computarizada de puntuación de calcio dedicada para la cuantificación del calcio coronario utilizando un escáner de tomografía computarizada de 256 vectores en fila. Acad Radiol. 2019 Jan 23
- Goff DCet al. 2013 ACC/AHA guideline on the assessment of cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;63:2935-2959
- Williams MC, Abbas A, Tirr E, Alam S, Nicol E, Shambrook J, Schmitt M, Hughes GM, Stirrup J, Holloway B, Gopalan D, Deshpande A, Weir-McCall J, Agrawal B, Rodrigues JCL, Brady AJB, Roditi G, Robinson G, Bull R. Reporting incidental coronary, aortic valve and cardiac calcification on non-gated thoracic computed tomography, a consensus statement from the BSCI/BSCCT and BSTI. Br J Radiol. 2021 Jan 1;94(1117):20200894. doi: 10.1259/bjr.20200894. Epub 2020 Oct 29. PMID: 33053316; PMCID: PMC7774698.
- Gupta VA, Leung SW, Winkler MA, Sorrell VL. Identifying Coronary Artery Calcification on Non-gated Computed Tomography Scans. J Vis Exp. 2018;(138):57918. Publicado el 28 de agosto de 2018. doi:10.3791/57918
- Venkataraman P, Huynh Q, Nicholls SJ et al. Impacto de un protocolo de tratamiento con estatinas guiado por calcio arterial coronario en el riesgo cardiovascular a los 12 meses: Results from a pragmatic, randomized controlled trial Atherosclerosis. 2021 Oct;334:57-65. doi: 10.1016/j.atherosclerosis.2021.08.002
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página