Ensayo holandés-belga de cribado del cáncer de pulmón (NELSON)
El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, debido principalmente a su estado avanzado en el momento del diagnóstico.
- los resultados del National Lung Screening Trial (NLST)la US Preventive Services Task Force recomienda el cribado anual del cáncer de pulmón con TAC
- requisitos para someterse al cribado
- entre 55 y 80 años, que hayan fumado al menos 30 paquetes-año y que fumen actualmente o hayan dejado de fumar en los últimos 15 años
- entre 55 y 80 años, que hayan fumado al menos 30 paquetes-año y que fumen actualmente o hayan dejado de fumar en los últimos 15 años
- requisitos para someterse al cribado
- el ensayo holandés-belga de cribado del cáncer de pulmón (NELSON) es el mayor ensayo europeo aleatorizado de cribado del cáncer de pulmón, diseñado para investigar si el cribado con LDCT (tomografía computarizada de baja dosis) reduce la mortalidad por cáncer de pulmón en >=25% en comparación con la ausencia de cribado tras 10 años de seguimiento
- los participantes en el estudio eran personas de 50 a 74 años de edad de los Países Bajos y Lovaina (Bélgica) consideradas de alto riesgo de cáncer de pulmón en función de las respuestas a un cuestionario general
- los historiales de los participantes se vincularon a registros nacionales con una cobertura del 100% en cuanto a diagnóstico de cáncer y fecha y causa de defunción, y los historiales médicos de los pacientes con cáncer de pulmón fallecidos fueron revisados por un panel de expertos ciegos hasta 2013, y para el resto de los años del estudio se utilizó la causa de defunción comunicada por Statistics Netherlands
- los participantes fueron asignados aleatoriamente a un cribado mediante TC al inicio del estudio, 1, 3 y 5,5 años después de la aleatorización, o a un grupo de control que recibió la atención habitual
- en total, se produjeron 157 muertes por cáncer de pulmón en el grupo de cribado frente a 250 en el grupo de control.
- Las tasas de detección variaron entre el 0,8% y el 1,1% en los distintos cribados (0,9% en total), y el valor predictivo positivo del cribado fue del 41%.
- estadio en el momento del diagnóstico:
- El 69% de los 243 cánceres de pulmón detectados mediante cribado se detectaron en estadio 1A o 1B, frente al 10%-12% que se detectaron en estadio 4 en aproximadamente el 50% de los pacientes de control.
- El cribado con TC redujo el riesgo de muerte por cáncer de pulmón con una reducción global del 26% a los 10 años
Los análisis de las tres primeras rondas del ensayo NELSON indicaron que un intervalo de 2 años entre la segunda y la tercera ronda de cribado no condujo a una proporción significativamente mayor de cánceres de pulmón en estadio avanzado en comparación con un intervalo de cribado de 1 año entre la primera y la segunda ronda.
- un intervalo de 2,5 años conduce a una mayor tasa de cáncer de intervalo y a una mayor proporción de enfermedad en estadio avanzado en la cuarta ronda final en comparación con las rondas de cribado anteriores con un intervalo de cribado de 1 o 2 años
- un intervalo de 2,5 años redujo el efecto del cribado: la tasa de cáncer de intervalo fue mayor en comparación con los intervalos de 1 y 2 años, y la proporción de enfermedad en estadio avanzado en la ronda final fue mayor en comparación con las rondas anteriores
Referencia:
- Aberle DR, Adams AM, Berg CD, et al., National Lung Screening Trial Research Team. Reducción de la mortalidad por cáncer de pulmón con el cribado mediante tomografía computarizada de baja dosis. N Engl J Med 2011;365:395-409.
- Yousaf-Khan U et al. Ronda final de cribado del ensayo de cribado de cáncer de pulmón NELSON: el efecto de un intervalo de cribado de 2,5 años Thorax. 2017 Jan;72(1):48-56.
- Yousaf-Khan U et al. Estratificación del riesgo basada en los antecedentes de cribado: el estudio de cribado de cáncer de pulmón NELSON.Thorax. 2017 Sep;72(9):819-824.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página