La quimiotaxis es el movimiento de una célula u organismo hacia un estímulo, normalmente a lo largo del gradiente de una señal química difusible. Debe distinguirse de la quimiocinesis, en la que el movimiento no está dirigido.
Un ejemplo clásico es el movimiento de un leucocito polimorfonuclear hacia una zona de inflamación aguda. El neutrófilo concentra receptores para una sustancia determinada hacia el margen anterior de su membrana superficial. Los receptores pueden ser para diversas sustancias:
- factores bacterianos, por ejemplo, péptidos simples, prostaglandinas
- componentes del sistema del complemento, por ejemplo C5a
- metabolitos endógenos del ácido araquidónico, como el leucotrieno B4 Todos ellos pueden ser producidos por una inflamación aguda. La señal se transmite a través de la membrana celular a los sistemas de mensajería química secundaria internos; la interpretación de las diferencias entre las regiones de la membrana permite la reorientación del citoesqueleto interno para producir el movimiento en una dirección determinada.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página