Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 3 páginas más antes de iniciar sesión

Enfermedades definitorias del sida

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

El término sida hace referencia a la última fase de la infección por VIH, en la que se produce una inmunodeficiencia profunda y diversas infecciones oportunistas.

El punto en el que la enfermedad debida al VIH atrae la etiqueta SIDA ha cambiado a lo largo de las décadas a medida que aumentaban nuestros conocimientos sobre la enfermedad.

En 1987, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos elaboraron una definición de sida con fines de vigilancia. Sin embargo, esta definición se amplió en la definición de los CDC de 1993.

En los países en desarrollo, donde no se dispone de las instalaciones de laboratorio requeridas por la definición de SIDA de 1987, la OMS se basa en una definición más clínica del SIDA.

La definición de enfermedades definitorias del sida de los CDC (consultada el 29 de mayo de 2014) es:

  • Infecciones bacterianas, múltiples o recurrentes*.
  • Candidiasis de bronquios, tráquea o pulmones
  • Candidiasis de esófago(a)
  • Cáncer de cuello uterino invasivo(b)
  • Coccidioidomicosis, diseminada o extrapulmonar
  • Criptococosis, extrapulmonar
  • Criptosporidiosis intestinal crónica (>1 mes de duración)
  • Enfermedad por citomegalovirus (distinta de hígado, bazo o ganglios), aparición a una edad >1 mes
  • Retinitis por citomegalovirus (con pérdida de visión)(a)
  • Encefalopatía, relacionada con el VIH
  • Herpes simple: úlceras crónicas (>1 mes de duración) o bronquitis, neumonitis o esofagitis (inicio a la edad >1 mes)
  • Histoplasmosis diseminada o extrapulmonar Isosporiasis intestinal crónica (>1 mes de duración)
  • Sarcoma de Kaposi(a)
  • Neumonía intersticial linfoide o complejo de hiperplasia linfoide pulmonar*(a)
  • Linfoma de Burkitt (o término equivalente)
  • Linfoma inmunoblástico (o término equivalente)
  • Linfoma cerebral primario
  • Mycobacterium avium complex o Mycobacterium kansasii, diseminado o extrapulmonar(a)
  • Mycobacterium tuberculosis de cualquier localización, pulmonar,(a)(b) diseminada,(a) o extrapulmonar(a)
  • Mycobacterium, otras especies o especies no identificadas, diseminada(a) o extrapulmonar(a)
  • Neumonía por Pneumocystis jirovecii(a)
  • Neumonía recurrente(a)(b)
  • Leucoencefalopatía multifocal progresiva
  • Septicemia por Salmonella, recurrente
  • Toxoplasmosis cerebral, aparición a una edad >1 mes(a)
  • Síndrome de emaciación atribuido al VIH

*Sólo entre niños de <13 años. (CDC. 1994 Revised classification system for human immunodeficiency virus infection in children less than 13 years of age. MMWR 1994;43[No. RR-12]).

(a) Afección que podría diagnosticarse presuntivamente.

(b) Sólo entre adultos y adolescentes de >13 años. (CDC. 1993 Revised classification system for HIV infection and expanded surveillance case definition for AIDS among adolescents and adults. MMWR 1992;41[No. RR-17]).


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.