Se trata de un síndrome que se basa en la evidencia de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el desarrollo de una o varias de una lista de infecciones oportunistas o neoplasias malignas para las que no existe otra explicación (1).
Las enfermedades más comunes de las definidas, que representan hasta el 80% de los casos definidos de SIDA, son la neumonía por Pneumocystis carinii y el sarcoma de Kaposi.
El origen del VIH es desconocido. El virus VIH-1 se ha encontrado en muestras de sangre en África que datan de los años sesenta.
El periodo de incubación desde la infección por el virus hasta el desarrollo del SIDA es muy variable (aproximadamente de 1 a 9 años).
Referencias:
Páginas relacionadas
- Etiología
- Enfermedades definitorias del sida
- Transmisión
- Epidemiología
- Características clínicas
- Diagnóstico
- Tratamiento del VIH/SIDA
- Profilaxis
- Pronóstico en el VIH
- Grupos recomendados para las pruebas rutinarias del VIH
- Estadificación clínica del VIH/SIDA de la OMS para adultos y adolescentes con infección por VIH confirmada
- Patrón de infección en VIH y diferentes recuentos de CD4
- Complicaciones de la infección por VIH
- Atención clínica a personas con VIH
- Profilaxis postexposición al VIH tras la exposición sexual (PEPSE)
- Riesgo de transmisión del VIH por exposición de una persona seropositiva conocida que no recibe tratamiento antirretrovírico
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página