El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) se transmite a través de productos sanguíneos infectados o por contacto sexual. También puede transmitirse a través de la leche materna de una madre infectada.
Estadísticas mundiales sobre el VIH:
- 20,9 millones accedían a terapia antirretroviral en junio de 2017.
- 36,7 millones (30,8-42,9 millones) de personas a nivel mundial vivían con el VIH en 2016
- 34,5 millones (28,8-40,2 millones) de adultos
- 17,8 millones (15,4-20,3 millones) de mujeres (mayores de 15 años)
- 2,1 millones (1,7-2,6 millones) de niños (<15 años)
- 1,8 millones (1,6-2,1 millones) de personas se infectaron por el VIH en 2016
- desde 2010, las nuevas infecciones por el VIH entre los adultos disminuyeron en un 11% estimado, de 1,9 millones (1,6-2,1 millones) a 1,7 millones 1,4-1,9 millones) en 2016
- las nuevas infecciones por VIH entre los niños disminuyeron un 47% desde 2010, de 300.000 (230.000-370.000) en 2010 a 160.000 (100.000-220.000) en 2016.
- 1 millón (830.000-1,2 millones) de personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida en 2016
- las muertes por enfermedades relacionadas con el sida alcanzaron su máximo en 2005 con 1,9 millones (1,7-2,2 millones)
- desde el inicio de la epidemia de VIH
- 76,1 millones (65,2-88 millones) de personas se han infectado por el VIH
- 35 millones (28,9-41,5 millones) de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el sida (1)
En el Reino Unido
- la prevalencia se estima en 1,6 por cada 1.000 habitantes, es decir, el 0,16%
- en 2015
- se calcula que 101.200 personas vivían con el VIH
- de ellas, 13.500 (el 13%) desconocían su infección y corrían el riesgo de transmitir el virus a otras personas
- la mayoría (69%) eran hombres y el 31% mujeres
- un total de 88.769 personas, incluidos 315 niños menores de 15 años, recibieron atención especializada en VIH
- de 2006 a 2015, se ha producido un aumento del 73% en el número de personas que acceden a la atención del VIH.
- 6085 personas fueron diagnosticadas de VIH, lo que representa una tasa de nuevos diagnósticos de 11,4 por cada 100.000 personas
- Londres representó casi la mitad (43%) de los nuevos diagnósticos de VIH, mientras que fuera de Londres, Midlands y el este de Inglaterra tuvieron el mayor número de nuevos diagnósticos.
- el número de nuevos diagnósticos de VIH notificados entre hombres homosexuales/bisexuales aumentó de forma constante de 2.670 en 2006 a 3.360 en 2014 y se ha mantenido alto en 2015 con 3.320
- se diagnosticaron 1 350 mujeres y 1 010 hombres que probablemente adquirieron el VIH por contacto heterosexual
- el número de nuevos diagnósticos entre heterosexuales ha disminuido casi a la mitad en la última década, de 4.340 en 2006 a 2.360 en 2015. Esto se debió al menor número de informes entre hombres y mujeres nacidos en África, lo que refleja el cambio en los patrones de migración
- Los hombres y mujeres africanos negros constituyeron el 47% de los nuevos diagnósticos de VIH entre heterosexuales. La cifra ha disminuido desde el 73% en 2006, muy probablemente debido a los cambios en los patrones de migración.
- los usuarios de drogas inyectables representaron el 3% de los nuevos diagnósticos, lo que supone un notable aumento con respecto a los últimos años
- 130 diagnósticos se realizaron entre personas que adquirieron la infección por transmisión maternoinfantil.
- más de la mitad de las personas diagnosticadas con VIH (52%) nacieron en el Reino Unido, frente al 38% de las personas diagnosticadas en 2006 (2)
- se calcula que 101.200 personas vivían con el VIH
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página