Tratamiento de emergencia de reserva contra el paludismo
tratamiento de urgencia
Busque el consejo de un experto
El tratamiento de reserva de emergencia debe recomendarse a quienes toman quimioprofilaxis y visitan zonas remotas en las que es improbable que se encuentren a menos de 24 horas de atención médica.
- utilizado en viajeros que creen que pueden tener paludismo (no como sustituto de la quimioprofilaxis)
- iniciada en casos en los que sea imposible consultar a un médico y/o llegar a un diagnóstico en las 24 horas siguientes a la aparición de la fiebre.
- deben darse instrucciones por escrito al viajero para garantizar un uso adecuado, por ejemplo: síntomas que sugieran un posible paludismo, incluida la fiebre de 38°C o más, indicaciones para iniciar el tratamiento de reserva, cómo tomarlo, efectos secundarios esperados y posibilidad de fallo del fármaco
- se debe buscar atención médica lo antes posible para una evaluación completa y para excluir otras causas graves de fiebre
- los fármacos utilizados para el tratamiento de reserva de emergencia deben ser diferentes de los agentes quimioprofilácticos, con el fin de minimizar la toxicidad de los fármacos y debido a la preocupación por la farmacorresistencia
El tratamiento de reserva debe completarse y la quimioprofilaxis antipalúdica debe reanudarse una semana después de la primera dosis. La excepción es en el caso de la profilaxis con mefloquina, que debe reanudarse al menos doce horas después de la última dosis de tratamiento si se utilizó quinina para el tratamiento de reserva.
Si se producen vómitos
- en los 30 minutos siguientes a la toma de la dosis de tratamiento de reserva - debe tomarse una segunda dosis completa del tratamiento antipalúdico
- después de 30-60 minutos - media dosis
Deben utilizarse antipiréticos para tratar la fiebre.
Los regímenes recomendados por el Comité Consultivo para la Prevención de la Malaria en Viajeros del Reino Unido (ACMP) para el tratamiento de emergencia de reserva son los siguientes.
| Pauta de tratamiento de reserva | Cantidad habitual por comprimido | Dosis para adultos |
Cloroquina o | Arteméter más | 20 mg de arteméter | 4 comprimidos al principio, seguidos 4 comprimidos al principio, seguidos |
Cloroquina o | Atovacuona | 250 mg | 4 comprimidos como dosis |
Cloroquina o | Quinina más | 300 mg de quinina | Quinina 2 comprimidos 3 veces |
Recomendado NB Ahora se aplica a | Cloroquina | 155 mg | 4 comprimidos los días 1 y |
Embarazo | Quinina más | 300 mg de quinina | Quinina 2 comprimidos 3 veces |
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página