Se trata de una infección frecuente y grave del epitelio corneal por el virus Herpes simplex tipo I. El virus permanece latente en el nervio trigémino entre los ataques.
La úlcera resultante es visible con tinción de fluoresceína y presenta un delicado patrón de ramificación, de ahí el nombre de úlcera dendrítica. Cuando se sospecha clínicamente, se puede llegar al diagnóstico definitivo mediante
- prueba de inmunofluorescencia (IFA) para el antígeno HSV-1, y
- reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el ADN del VHS-1 (1)
Una queratitis por herpes simple puede presentarse como un ojo irritable sin molestias graves. Puede presentarse como 4 entidades clínicas (2)
- queratitis epitelial infecciosa ( con úlceras dendríticas características)
- queratitis neurotrófica
- queratitis estromal
- endotelitis (clasificada como disciforme, difusa o lineal)
La recurrencia de la queratitis por herpes simple es frecuente y suele afectar al mismo lado. Si la infección corneal es más profunda puede haber engrosamiento corneal y opacificación central. Esto se denomina queratitis disciforme.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página