Reacciones adversas de la vacunación meningocócica
Traducido del inglés. Mostrar original.
Vacuna conjugada MenC
- dolor, sensibilidad, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección y fiebres leves son frecuentes en todos los grupos de edad
- en lactantes y niños pequeños
- llanto, irritabilidad, somnolencia, trastornos del sueño, disminución de la alimentación, diarrea y vómitos.
- en niños mayores y adultos, pueden observarse dolores de cabeza, mialgias y somnolencia
- la anafilaxia confirmada tras la vacunación es extremadamente rara
- las reacciones neurológicas como mareos, convulsiones febriles/afebriles, desmayos, entumecimiento e hipotonía después de la MenC son muy raras
Hib/MenC conjugada
- suelen producirse efectos secundarios leves como irritabilidad, pérdida de apetito, dolor, hinchazón, enrojecimiento en el lugar de la inyección y ligera elevación de la temperatura
- Con menor frecuencia se han notificado llanto, diarrea, vómitos, dermatitis atópica, malestar general y fiebre superior a 39,5°C
Vacuna antimeningocócica polisacárida tetravalente (ACWY)
- para Menveo
- las reacciones notificadas muy frecuentes o frecuentes incluyen reacciones en el lugar de inyección, incluyendo dolor, eritema, induración y prurito
- otras reacciones muy frecuentes o frecuentes incluyen dolor de cabeza, náuseas, erupción cutánea y malestar general. Los informes de todas las reacciones adversas pueden encontrarse en el Resumen de las Características del Producto
- de Nimenrix
- las reacciones notificadas muy frecuentes o frecuentes incluyen reacciones en el lugar de inyección, incluyendo dolor, eritema e hinchazón
- otras reacciones muy frecuentes o frecuentes incluyen irritabilidad, somnolencia, dolor de cabeza, náuseas y pérdida de apetito
- las notificaciones de todas las reacciones adversas pueden encontrarse en el Resumen de las Características del Producto de Nimenrix
Vacuna 4CMenB
- para 4CMenB (BexseroR)
- las reacciones adversas locales y sistémicas más frecuentes observadas en adolescentes y adultos fueron dolor en el punto de inyección, malestar general y dolor de cabeza
- en lactantes y niños de hasta diez años de edad
- las reacciones en el lugar de inyección, la fiebre (>=38oC) y la irritabilidad se observaron con mucha frecuencia
- diarrea y vómitos, trastornos de la alimentación, somnolencia, llanto inusual y aparición de erupciones cutáneas.
- la información sobre todas las reacciones adversas puede consultarse en el Resumen de las Características del Producto de BexseroR
- en lactantes y niños menores de dos años, la fiebre >=38oC (ocasionalmente >=39oC) fue más frecuente cuando se administró 4CMenB al mismo tiempo que las vacunas sistemáticas que cuando se administró 4CMenB sola
- la fiebre alcanza su punto máximo alrededor de las 6 horas y suele desaparecer 48 horas después de la vacunación
- Por lo tanto, el JCVI ha recomendado que se administre paracetamol de forma profiláctica cuando se administre 4CMenB con las vacunas sistemáticas en lactantes menores de un año.
Referencia:
- Immunisation Against Infectious Disease - "The Green Book".Capítulo 16 Haemophilis influenzae tipo B (Hib) (Abril 2019)
- Inicio del nuevo programa de inmunización con la vacuna conjugada antimeningocócica C (11/10/99)
- PL/CMO/99/4.PL/CNO/99/8, PL/CPHO/99/3 (2) Actualización de la OCM 27 (agosto de 2000), 4.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página