- la transmisión de animal a humano se produce cuando las personas entran en contacto con roedores silvestres infectados, sus excrementos o entornos contaminados por excrementos de roedores, mientras que en zonas de riesgo como Chile y Argentina
- los roedores infectados no muestran signos de enfermedad. Se cree que la transmisión se produce por inhalación de partículas de virus en aerosol procedentes de excrementos de roedores (o polvo que contenga los excrementos), o por contacto de las membranas mucosas con las manos contaminadas por el virus. Las mordeduras de roedores son una vía de transmisión poco frecuente pero potencial.
No está claro cómo se produce la transmisión del VLA de persona a persona.
- parece que es necesario un contacto estrecho con una persona infectada, y la transmisión aérea debe considerarse una posibilidad
- se ha demostrado que el contacto estrecho con casos infectados en un entorno doméstico multiplica por diez el riesgo de transmisión, que a menudo se produce en grupos familiares.
Los estudios epidemiológicos sugieren que la transmisión de persona a persona puede ocurrir durante las fases prodrómicas
- a finales de 2018, se produjo un brote en la provincia de Chubut, Argentina
- un único caso índice sintomático sospechoso asistió a una fiesta en Epuyén, donde se cree que se produjo la transmisión secundaria.
Referencia:
- Public Health England (mayo de 2021). Hantavirus de los Andes: epidemiología, brotes y orientación
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página