Repetir las pruebas de función hepática al cabo de un mes con otros análisis de sangre:
Investigaciones de primera línea (2):
- serología para hepatitis B y C
- hierro sérico y capacidad total de fijación del hierro: un aumento de la carga de hierro sugiere hemocromatosis
- niveles séricos de caeruloplasmina: niveles reducidos sugieren enfermedad de Wilson
- electroforesis de proteínas séricas:
- el aumento de inmunoglobulina policlonal sugiere hepatitis autoinmune
- la disminución de alfa-globulina sugiere deficiencia de alfa-1 antitripsina
- serología hepática autoinmune (especialmente si es mujer)
Considerar investigaciones de segunda línea (2):
- en un paciente con elevación asintomática de los niveles de aminotransferasas que sigue sin diagnosticarse a pesar de las investigaciones de primera línea, deben realizarse las siguientes investigaciones:
- fenotipado de alfa-1 antitripsina: un fenotipo ZZ es diagnóstico de un estado carencial
- serología antigliadina y antiendomisio: su presencia indica enfermedad celíaca
- creatina cinasa y aldolasa: la elevación indica enfermedad muscular
- si ALT > 120 UI/L remitir
- si ALT no vuelve a la normalidad
- repetir las pruebas de función hepática al cabo de 3 meses (y organizar una ecografía hepática)
- si ALT > 80 UI/L, remitir al paciente
- si es normal, no hacer nada
- si la ALT aumenta pero < 80 UI/L, repetir las pruebas de función hepática a los 12 meses para asegurarse de que no aumenta.
- repetir las pruebas de función hepática al cabo de 3 meses (y organizar una ecografía hepática)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página