Efectos del hipotiroidismo en el embarazo y resultado del embarazo
Las asociaciones del hipotiroidismo no tratado incluyen:
- infertilidad
- Mayor riesgo de complicaciones obstétricas tempranas y tardías, por ejemplo: abortos recurrentes, anemia, hipertensión gestacional, desprendimiento de la placenta, parto prematuro, hemorragia posparto (1).
Estas complicaciones son más frecuentes en la enfermedad manifiesta que en el hipotiroidismo subclínico (2).
La frecuencia de estas complicaciones puede reducirse restableciendo la función tiroidea normal con un tratamiento adecuado de la embarazada con tiroxina (1)
- según un ensayo prospectivo de intervención aleatorizado en mujeres con tiroiditis autoinmune que recibieron tiroxina (iniciada entre las semanas 5 y 10) durante todo el embarazo, la tasa de abortos espontáneos disminuyó en un 75% y la de partos prematuros en un 69% con respecto al grupo de control
Se considera que los efectos adversos del hipotiroidismo materno sobre el feto dependen de la gravedad y de la aparición precoz de la enfermedad materna (1). Estudios recientes han revelado que
- el hipotiroidismo materno no diagnosticado (es decir, no tratado) en la primera mitad del embarazo está relacionado con un peor neurodesarrollo del feto
- en las mujeres no tratadas (o tratadas de forma subóptima) con hipotiroidismo debido a una tiroiditis autoinmune crónica, el feto corre el riesgo de sufrir déficits cognitivos clínicamente relevantes
- la presencia de una hipotiroxinemia aislada (tiroxina libre cerca del límite inferior de la normalidad, TSH normal y ausencia de anticuerpos tiroideos detectables) al principio del embarazo se asocia a un índice de psicodesarrollo inferior en el feto
Los valores de throxina libre vuelven a niveles normales espontáneamente en etapas posteriores de la gestación y el feto se desarrolla con normalidad en la mayoría de estas mujeres. No se dispone de pruebas concretas sobre los beneficios del tratamiento de las mujeres con hipotiroxinemia aislada (1).
La carencia de yodo afecta precozmente tanto a las glándulas tiroideas maternas como a las fetales
- la carencia grave de yodo provoca daños cerebrales irreversibles en el feto que dan lugar a cretinismo endémico
- incluso la deficiencia de yodo menos grave ha demostrado estar asociada a una reducción general de las funciones cognitivas (1).
Referencia:
- 1. Glinoer D, Abalovich M. Cuestiones sin resolver en el manejo del hipotiroidismo durante el embarazo. BMJ. 2007;335(7614):300-2.
- 2. Abalovich M et al. Manejo de la disfunción tiroidea durante el embarazo y el posparto: una guía de práctica clínica de la Endocrine Society. J Clin Endocrinol Metab. 2007;92(8 Suppl):S1-47.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página