Los números de los ensayos se reflejan en la hipótesis nula y en las probabilidades relativas de errores de tipo 1 y de tipo 2.
El error de tipo 2 se produce en ensayos comparativos, por ejemplo, antidepresivo A frente a antidepresivo B, en los que este último es el tratamiento anterior. La hipótesis nula afirma que no hay diferencias. Si A parece mejor, prueba de error de tipo 1. Si parece que son iguales, prueba de error de tipo 2, ya que puede ser necesario aumentar la potencia del ensayo aumentando el número de personas en el ensayo.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página