Base de conocimientos para el nMRCGP
Enunciado curricular 15.5 Problemas oculares
Síntomas: Las cuestiones clave en el diagnóstico de problemas oculares serán la obtención de signos y síntomas apropiados, y la posterior investigación, tratamiento y/o derivación de las personas que presenten:
Trastornos de los párpados y del aparato de drenaje lagrimal:
- Blefaritis
 - Orzuelo y chalazión
 - Entropión y ectropión
 - Carcinoma basocelular
 - Obstrucción nasolagrimal y dacriocistitis
 
Enfermedad ocular externa: esclerótica, córnea y úvea anterior:
- Conjuntivitis (infecciosa y alérgica)
 - Síndrome del ojo seco
 - Epiescleritis y escleritis
 - Ulceras corneales y queratitis
 - Iritis y uveítis
 
Trastornos de la refracción:
- Catarata
 - Miopía, hipermetropía, astigmatismo
 - Principios de la cirugía refractiva
 - Problemas asociados a las lentes de contacto
 
Trastornos del drenaje acuoso
- Glaucoma agudo de ángulo cerrado
 - Glaucoma primario de ángulo abierto
 - Glaucomas secundarios
 
Trastornos vítreo-retinianos:
- Destellos y moscas volantes
 - Desprendimiento vítreo
 - Hemorragia vítrea
 - Desprendimiento de retina
 
Trastornos del disco óptico y de las vías visuales:
- Disco óptico inflamado: reconocimiento y diagnóstico diferencial
 - Disco óptico atrófico: reconocimiento y diagnóstico diferencial
 - Ventosas patológicas del disco óptico
 - Migraña
 - Ataques isquémicos transitorios (AIT)
 
Trastornos del movimiento ocular y problemas de binocularidad ambliope:
- Diplopía
 - Estrabismo no paralítico y paralítico
 
Investigaciones:
- Realizar un examen del ojo evaluando tanto la estructura como la función
 - Comprender las investigaciones apropiadas para excluir enfermedades sistémicas, p.ej. velocidad de sedimentación globular (VSG) para arteritis temporal, radiografía de tórax para sarcoidosis, etc.
 - Conocer las investigaciones y el tratamiento de atención secundaria, incluyendo la lámpara de hendidura y la medición de la presión ocular.
 
Tratamiento:
- Comprender y ser capaz de explicar al paciente el uso de medicamentos como midriáticos, anestésicos tópicos, corticosteroides, antibióticos, agentes para el glaucoma, etc.
 - Extracción de cuerpos extraños superficiales del ojo
 
Cuidados de urgencia: Capacidad para reconocer e instituir el tratamiento primario de las urgencias oftalmológicas y derivar adecuadamente:
- Trauma ocular superficial, incluyendo la evaluación de cuerpos extraños, abrasiones y laceraciones menores del párpado
 - Arco ocular
 - Lesiones contusas graves, incluido el hifema
 - Lesión orbitaria grave, incluida fractura por estallido
 - Lesión ocular penetrante y prolapso tisular
 - Cuerpo extraño intraocular retenido
 - Pérdida súbita e indolora de visión
 - Infección intraocular grave
 - Glaucoma agudo de ángulo cerrado
 
Prevención: En ella intervendrán los siguientes factores de riesgo
- Genética - antecedentes familiares
 - Comorbilidades, especialmente diabetes e hipertensión.
 
GEM: problemas oculares como ojos rojos, sofocos y moscas volantes.