GEM - módulo educativo sobre diabetes difícil - primera parte - casos clínicos
Escenario 1:
Un diabético tipo 2 de 54 años de edad en tratamiento hipoglucemiante oral (metformina 1 g al día, glimepirida 4 mg al día) ha tenido recientemente un resultado de HbA1c (haga clic para obtener más información sobre la HbA1c) de 11,4% (101 mmol/mol). Su presión arterial es de 160/75 mom y ha sido una media de 160/80 en las dos visitas anteriores. Su perfil lipídico muestra un colesterol de 6,4 y unos triglicéridos de 8,6 mmol (muestra en ayunas) con U+E normales y una ALT que se elevó al doble del valor normal. Su otra medicación es bendroflumetiazida 2,5 mg al día y atenolol 50 mg al día. Su IMC es de 31,2.
- a) ¿cuál sería una sugerencia de tratamiento adicional para el mal control glucémico de este caballero?
- b) ¿Qué pasaría si este señor fuera camionero?
- c) ¿Debería este paciente tomar aspirina? Referencia GPnotebook haga clic aquí
- d) ¿debería continuar o suspender el atenolol? ¿Cuál es la importancia del LIFE (haga clic aquí para obtener más información) y el ensayo ASCOT (haga clic aquí para obtener más información) a este respecto? ¿Qué importancia tiene el criterio de valoración del estudio ASCOT? Referencia GPnotebook haga clic aquí
- e) ¿Cuál sería una sugerencia para el siguiente paso en el control de la presión arterial?
- f) ¿Cuál es la importancia de una ALT elevada en pacientes diabéticos? GPnotebook reference click here
- g) ¿Qué parte del perfil lipídico de este paciente es más urgente de tratar? Si las pruebas complementarias son negativas, ¿cuál sería el tratamiento de primera línea sugerido?
Escenario 2:
JW es una diabética tipo 2 de 38 años. Tiene cuatro hijos y durante sus 3 últimos embarazos ha tenido diabetes gestacional que requirió tratamiento con insulina. Ahora está en tratamiento con metformina 1 g al día y pioglitazona 45 mg al día. No bebe alcohol. Sus últimos análisis de sangre revelan una HbA1C del 8,6% (70 mmol/mol). Su IMC es de 29,6.
La diabetes gestacional es un factor de riesgo importante para el posible desarrollo futuro de diabetes de tipo 2. ¿Cuál es el riesgo aproximado a 15 años? ¿Cuál es el riesgo aproximado a 15 años de desarrollar diabetes tipo 2 si hay antecedentes de diabetes gestacional (Para más información, haga clic aquí.):
- (i) 5%
- (ii) 33% (iii)
- (iii) 50% (iv)
- (iv) 80%.
¿Cuál sería el siguiente paso en el tratamiento de la diabetes tipo 2 de esta señora?
- (i) aumentar la dosis de metformina a 1g al día
- (ii) añadir una sulfonilurea, por ejemplo gliclazida 80 mg al día
- (iii) cambiar a terapia de insulina sola
- (iv) cambiar a insulinoterapia más glitazona
- (v) cambiar a insulinoterapia más metformina
- (vi) añadir una glitropina
- (vii) cambiar a un mimético de la incretina
c) en la diabetes tipo 2 mal controlada, ¿qué régimen (una o dos veces al día) ha demostrado ser más eficaz para lograr el control glucémico?más información aquí
d) si se cambia a un régimen de insulina, ¿cuál sería el intervalo ideal para las deposiciones antes del desayuno?
- (i) 4-7
- (ii) 6-10
- (iii) 7-10
Otras consideraciones:
- ejercicio y reducción de peso
- ¿fuma esta señora?
- otros factores de riesgo, por ejemplo, niveles de lípidos
- creencias sanitarias del paciente
- existen problemas de concordancia
- importancia del embarazo y del uso de hipoglucemiantes orales (referencia GPnotebook haga clic aquí)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página