La lipoproteína (a) (Lp(a)) es un factor de riesgo independiente de cardiopatía coronaria. Si el colesterol LDL es superior a 3, el tratamiento de elección suele ser una estatina.
En cuanto al tratamiento específico de la Lp(a)
- los aceites de pescado parecen reducir las concentraciones de Lp(a) (1), pero se necesitan más trabajos para confirmarlo
- las estatinas no reducen los niveles de Lp(a) (2)
- las estatinas, los fibratos o la ezetimiba no tienen efecto sobre los niveles de Lp(a)
- el ácido nicotínico es eficaz para reducir las concentraciones de Lp(a) (3). Sin embargo, deben tenerse en cuenta los sofocos, la hepatotoxicidad y la ototoxicidad asociados a este tratamiento.
- los inhibidores de la PCSK9 reducen la Lp(a) (6)
Otros factores que reducen la Lp(a):
- La L-Carnitina, que es un compuesto natural que desempeña un papel en el metabolismo de los ácidos grasos, parece disminuir moderadamente las concentraciones de Lp(a) en un 20% aproximadamente. Se tolera bien (4)
- la tibolona, un esteroide sintético con débiles propiedades estrogénicas, progestagénicas y androgénicas, ha demostrado disminuir los niveles de Lp(a)(4)
- se ha demostrado que los esteroides anabolizantes androgénicos disminuyen los niveles de Lp(a) (4)
- terapia hormonal sustitutiva (5)
La dieta y el ejercicio tampoco parecen influir significativamente en las concentraciones de Lp(a).
Referencia:
- Shinozaki K et al. Efecto a largo plazo del ácido eicosapentaenoico en los niveles séricos de lipoproteína (a) y lípidos en pacientes con enfermedad vascular. J Atheroscler Thromb. 1996;2(2):107-9.
- Kostner GM, Gavish D, Leopold B, Bolzano K, Weintraub MS, Breslow JL: Los inhibidores de la HMG CoA reductasa disminuyen el colesterol LDL sin reducir los niveles de Lp(a). Circulation 1989, 80:1313-1319.
- McKenney JM, Jones PH, Bays HE, Knopp RH, Kashyap ML, Ruoff GE, McGovern ME: Comparative effects on lipid levels of combination therapy with a statin and extended-release niacin or ezetimibe versus a statin alone (the COMPELL study). Aterosclerosis 2007, 192:432-437
- Berthold HK1, Gouni-Berthold. Hiperlipoproteinemia(a): importancia clínica y opciones de tratamiento. Atheroscler Suppl. 2013 Jan;14(1):1-5.
- Howard BV1, Rossouw JE. Estrógenos y riesgo de enfermedad cardiovascular revisitado: la Iniciativa de Salud de la Mujer. Curr Opin Lipidol. 2013 Dic;24(6):493-9.
- O'Donoghue ML et al. Lipoproteína(a), inhibición de PCSK9 y riesgo cardiovascular.Circulation. 2019 Mar 19;139(12):1483-1492
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página