Los mecanismos fisiológicos para reducir la pérdida de calor incluyen
- Reducción de la sudoración: sin embargo, el efecto es mínimo porque la sudoración no tiende a producirse a temperaturas inferiores a 36 grados centígrados. Las pérdidas insensibles siguen presentes y no pueden regularse.
- piloerección: el sistema nervioso simpático estimula el músculo liso arrectores pilorum de la piel para que levante los pelos de la superficie cutánea. Esto "atrapa" una capa de aire aislante en los animales con pelo, reduciendo así la pérdida de calor por conducción y radiación. Esta respuesta está presente en el hombre, caracterizado por la "carne de ganso", pero carece de importancia funcional debido a la escasez de pelos.
- Vasoconstricción: el hipotálamo posterior aumenta la vasoconstricción simpática del músculo liso arteriolar y precapilar. El resultado es que la sangre viaja menos por las arcadas superficiales de la piel, perdiendo energía calorífica en el tránsito. Además, la vasoconstricción favorece el mecanismo de intercambio de calor contracorriente entre las arterias y sus venas comitantes asociadas.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página