clasificación de los tumores de células germinales
Existen dos clasificaciones principales de los tumores de células germinales
- la clasificación del British Testicular Tumour Panel (BTTP)
- la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1)
Clasificación británica (BTTP) | Clasificación de la OMS |
Seminoma | Seminoma |
Seminoma espermatocítico | Seminoma espermatocítico |
Teratoma | Tumor de células germinales no seminomatoso |
- Teratoma diferenciado (TD) | - teratoma |
- teratoma maligno intermedio (TMI) | - carcinoma embrionario/tumor del saco vitelino con teratoma |
- teratoma maligno indiferenciado (MTU) | - carcinoma embrionario |
- tumor del saco vitelino | - tumor del saco vitelino |
- teratoma maligno trofoblástico | - coriocarcinoma |
Tumores testiculares - porcentajes aproximados con respecto a la incidencia de los diferentes tumores testiculares
Los tumores benignos incluyen:
- Tumor de células de Leydig o intersticial 1-3%.
- El tumor de células de Leydig es un tumor testicular de baja incidencia que representa el 1-3% de las neoplasias testiculares
- Se manifiesta en la preadolescencia o en personas mayores. Es un tumor no germinal del testículo y se incluye en el grupo de neoplasias especializadas del estroma gonadal. La presentación clínica frecuente es la de un nódulo testicular con o sin manifestaciones endocrinas.
- El tumor de células de Leydig es un tumor testicular de baja incidencia que representa el 1-3% de las neoplasias testiculares
- Tumor de células de Sertoli < 1%.
Los tumores malignos incluyen:
- seminoma - pico de incidencia 30-40 años - 40%
- teratoma - incidencia máxima 20-30 años - 30%.
- teratoma-seminoma mixto - pico 25-35 años -15
- linfoma - generalmente, de tipo no Hodgkin con pico a partir de los 60-70 años <7%.
Referencia:
- (1) SIGN (marzo 2011).Manejo de los tumores germinales testiculares en adultos.
- (2) Tichoo SK, Tamboli P, Warner NE, Amin MB. Tumores testiculares y paratesticulares. En; Weidner N, Cote RJ, Suster S, Weiss LM, editores. Modern Surgical Pathology. Philadelphia: Saunders, Elsevier Science; 2003. p. 1215-56.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página