al igual que otros anticonceptivos hormonales, el levonorgestrel puede actuar alterando la motilidad tubárica, interfiriendo en la fecundación, perturbando la ovulación o inhibiendo la implantación del óvulo fecundado (1)
no se ha definido un modo de acción específico para el levonorgestrel en la anticoncepción postcoital (2)
Referencia:
Glasier A. Anticoncepción poscoital de urgencia. NEJM 1997; 337: 1058-64.
Drug and Therapeutics Bulletin 2000; 38 (10): 75-77.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página