La arteritis temporal/arteritis de células gigantes (ACG) afecta casi exclusivamente a individuos mayores de 50 años, y es más frecuente en mujeres que en hombres (2,5-3x).
Afecta a las arterias extracraneales en el 90% de los casos. Las arterias intracraneales sólo se ven afectadas en raras ocasiones.
La polimialgia reumática (PMR) precede o acompaña a la arteritis de células gigantes en más del 50% de los casos.
En el Reino Unido, tanto la PMR como la arteritis temporal son más frecuentes en el sur que en el norte, y ambas se diagnostican con mayor frecuencia en los meses de verano (1). La incidencia anual ajustada por edad de la ACG en el Reino Unido y EE.UU. se estima en 18-22/100 000 (2).
- La ACG y la PMR son comunes en caucásicos, pero raras en asiáticos y afrocaribeños.
- existe una correlación positiva entre la incidencia y el aumento de la latitud
- La incidencia se ha estimado en 7/100 000 personas mayores de 50 años en Italia y en 30/100 000 en Dinamarca.
- puede estar relacionada con agentes medioambientales
- en estudios epidemiológicos se ha observado una asociación serológica entre el virus de la parainfluenza humana y la ACG y la PMR
- la asociación fue más marcada en los casos de ACG probados mediante biopsia
- también se ha demostrado una correlación entre las tasas de ACG y la incidencia de la infección por parvovirus B19. las infecciones por Mycoplasma pneumoniae muestran una correlación similar
- se ha encontrado Chlamydia pneumoniae en muestras de biopsia mediante inmunohistoquímica y PCR
- en estudios epidemiológicos se ha observado una asociación serológica entre el virus de la parainfluenza humana y la ACG y la PMR
- los agentes ambientales no infecciosos también se han relacionado con el desarrollo de la ACG
- el tabaquismo y las enfermedades arteriales pueden estar asociados, al igual que la exposición al sol en las personas con sensibilidad cutánea
- se han descrito como factores de riesgo la nuliparidad y la exposición prolongada al sol (hipótesis actínica) en personas genéticamente predispuestas con sensibilidad cutánea
- relación con el aumento de la edad
- se ha sugerido que el envejecimiento del sistema inmunitario provoca un fallo de los mecanismos de tolerancia, lo que permite desencadenar o perpetuar una respuesta inflamatoria inadaptada
- existe una correlación positiva entre la incidencia y el aumento de la latitud
Referencia:
- (1) Smeeth L, et al. Incidencia de polimialgia reumática y arteritis temporal diagnosticadas en el Reino Unido, 1990-2001. Ann Rheum Dis. 2006;65(8):1093-8.
- (2) Luqmani R. Tratamiento de la polimialgia reumática y la arteritis de células gigantes: ¿hemos avanzado algo? Ann Intern Med.2007;146:674-676
- (3) Penn H, Dasgupta B. Arteritis de células gigantes. Autoimmunity Reviews 2003; 2 (4):199-203.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página