Aspirina en la reducción del riesgo de tromboembolismo
La aspirina ejerce una inhibición irreversible de la ciclooxigenasa plaquetaria que dura hasta que la célula se degrada.
Unas semanas de tratamiento antiagregante plaquetario antes de una intervención quirúrgica reducen el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) en aproximadamente un 50% (1).
El riesgo de TVP y EP en pacientes crónicamente inmovilizados con afecciones médicas también se reduce con el tratamiento antiplaquetario.
- El tratamiento a corto plazo con aspirina puede reducir el riesgo de tromboembolia venosa (TEV) en pacientes de alto riesgo (2).
El tratamiento antiagregante plaquetario debe continuarse al alta hospitalaria mientras los pacientes sigan presentando riesgo de tromboembolia y en ausencia de contraindicaciones para tomar aspirina.
Las pruebas de los ensayos revelan que el tratamiento con dosis bajas de aspirina tiene poco efecto en la prevención de la TEV en mujeres inicialmente sanas.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página