La clasificación de la angina de pecho de la Sociedad Cardiovascular Canadiense reconoce cuatro niveles de gravedad:
- Clase I:
- la actividad física ordinaria no provoca angina
- la actividad física extenuante, rápida o prolongada provoca angina
- Clase II:
- cierta limitación de la actividad física ordinaria
- provocación de angina causada por caminar o subir escaleras rápidamente, caminar cuesta arriba o realizar esfuerzos después de las comidas, en tiempo frío, cuando se está bajo estrés emocional, o sólo durante las primeras horas después de despertarse o tolerancia al ejercicio 100-200 m antes de la angina de pecho
- Clase III:
- marcada limitación de la actividad física ordinaria
- angina al caminar una o dos manzanas en llano o un tramo de escaleras a ritmo normal en condiciones normales
- Clase IV:
- discapacidad grave por angina e incapacidad para realizar cualquier actividad física sin molestias
- angina de esfuerzo mínimo o angina en reposo
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página