Clasificación de la insuficiencia cardíaca de la Asociación de Nueva York
La clasificación de la New York Heart Association (NYHA) se utiliza para graduar la gravedad de las limitaciones funcionales en un paciente con insuficiencia cardíaca (1):
- clase I ninguna limitación de la actividad física
- la actividad física ordinaria no causa fatiga, disnea ni palpitaciones (incluye la disfunción ventricular izquierda asintomática)
- la actividad física ordinaria no causa fatiga, disnea ni palpitaciones (incluye la disfunción ventricular izquierda asintomática)
- clase II ligera limitación de la actividad física
- los pacientes se sienten cómodos en reposo. La actividad física ordinaria provoca fatiga, palpitaciones, disnea o angina de pecho (insuficiencia cardíaca sintomáticamente "leve")
- los pacientes se sienten cómodos en reposo. La actividad física ordinaria provoca fatiga, palpitaciones, disnea o angina de pecho (insuficiencia cardíaca sintomáticamente "leve")
- clase III limitación marcada de la actividad física
- aunque los pacientes se encuentren cómodos en reposo, una actividad inferior a la habitual provocará síntomas (insuficiencia cardíaca sintomáticamente "moderada")
- aunque los pacientes se encuentren cómodos en reposo, una actividad inferior a la habitual provocará síntomas (insuficiencia cardíaca sintomáticamente "moderada")
- clase IV incapacidad para realizar cualquier actividad física sin molestias
- los síntomas de insuficiencia cardíaca congestiva están presentes incluso en reposo. aumento de las molestias con cualquier actividad física (insuficiencia cardíaca sintomáticamente "grave")
Según un estudio realizado, los cardiólogos utilizaron los siguientes criterios para determinar la clase de la NYHA de un paciente (los cardiólogos podían utilizar múltiples criterios para la evaluación):
- distancia caminada autodeclarada - 70%
- dificultad para subir escaleras - 60%
- capacidad para caminar hasta puntos de referencia locales - 30%.
- la disnea interfiere en las actividades cotidianas - 23
- falta de aire al andar por casa - 23
- ninguna pregunta específica - 13% (1)
Este estudio también ha señalado que el sistema de clasificación de la NYHA es subjetivo y poco reproducible, ya que no existen criterios estándar claros para asignar una clase de la NYHA (1).
Nota:
- la clase funcional tiende a deteriorarse de forma desigual con el paso del tiempo, por lo que la gravedad de los síntomas no puede compararse con la gravedad del problema subyacente; por ejemplo, los pacientes con una enfermedad grave pueden tener síntomas leves y viceversa
- pueden producirse efectos favorables o adversos en la capacidad funcional con cambios en la medicación y la dieta en ausencia de cambios medibles en la función cardiaca (3)
Referencia:
- (1) Raphael C et al. Limitations of the New York Heart Association functional classification system and self-reported walking distances in chronic heart failure. Heart. 2007;93(4):476-82
- (2) Boletín MeReC 2008; 18 (3):1-9.
- (3) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2010. Chronic heart failure. Guía clínica nacional para el diagnóstico y tratamiento en atención primaria y secundaria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página