Sistema de estadificación de la insuficiencia cardíaca del Colegio Americano de Cardiología (ACC) y la Asociación Americana del Corazón (AHA)
Traducido del inglés. Mostrar original.
Una de las deficiencias de la clasificación de la NYHA es que los pacientes pueden fluctuar dentro y fuera de las distintas clases funcionales. Para evitar esta limitación, el ACC y la AHA han propuesto un nuevo sistema de estadificación que hace hincapié tanto en el desarrollo como en la progresión de la enfermedad en estadios, al tiempo que complementa la escala existente de la NYHA (1)
- estadio A (sin correlación con las clases de la NYHA)
- riesgo elevado de desarrollar insuficiencia cardíaca
- sin anomalías estructurales o funcionales identificadas, por ejemplo, hipertensión, arteriopatía coronaria, diabetes, medicación cardiotóxica o sin signos ni síntomas
- estadio B (mejor correlación con la clase I de la NYHA)
- cardiopatía estructural desarrollada que está fuertemente asociada con el desarrollo de insuficiencia cardíaca, p. ej. - hipertrofia del VI y/o deterioro de la función del VI, valvulopatía asintomática
- sin signos ni síntomas
- estadio C (mejor correlación con las clases II y III de la NYHA)
- insuficiencia cardíaca sintomática (previa o actual) asociada a una cardiopatía estructural subyacente
- insuficiencia cardíaca sintomática (previa o actual) asociada a una cardiopatía estructural subyacente
- estadio D (mejor correlación con la clase IV de la NYHA)
- cardiopatía estructural avanzada y síntomas marcados de insuficiencia cardíaca en reposo a pesar del tratamiento médico máximo (1,2,3)
Referencia:
- 1. Morris SA, Van Swol M, Udani B. El lado menos conocido de la insuficiencia cardíaca: disfunción diastólica sintomática. J Fam Pract. 2005;54(6):501-11
- 2. Sociedad Europea de Cardiología (ESC) 2008. Directrices de la ESC para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda y crónica 2008.
- 3. Jessup M et al. 2009 focused update: ACCF/AHA Guidelines for the Diagnosis and Management of Heart Failure in Adults: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines: developed in collaboration with the International Society for Heart and Lung Transplantation. Circulation. 2009;119(14):1977-2016
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página