se incluyeron ensayos controlados aleatorios de estatinas frente a placebo o control de atención habitual con una duración mínima del tratamiento de un año y un seguimiento de seis meses, en adultos sin restricciones en los niveles de colesterol total, de lipoproteínas de baja densidad (LDL) o de lipoproteínas de alta densidad (HDL), y en los que el 10% o menos tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV)
Las medidas de resultado incluyeron la mortalidad por todas las causas, los episodios mortales y no mortales de cardiopatía coronaria, ECV e ictus, los criterios de valoración combinados (episodios mortales y no mortales de cardiopatía coronaria, ECV e ictus), la revascularización, los cambios en las concentraciones de colesterol total y LDL, los acontecimientos adversos, la calidad de vida y los costes. Se calcularon las odds ratio (OR) y las razones de riesgo (RR) para los datos dicotómicos y, para los datos continuos, las diferencias de medias ponderadas (DM) agrupadas (con intervalos de confianza (IC) del 95%).
análisis y resultados
Se incluyeron 18 ensayos controlados aleatorios (19 brazos de ensayo; 56 934 participantes). Catorce ensayos reclutaron pacientes con enfermedades específicas (lípidos elevados, diabetes, hipertensión, microalbuminuria).
La mortalidad por todas las causas se redujo con las estatinas (OR 0,86; IC del 95%: 0,79 a 0,94); al igual que la ECV combinada mortal y no mortal RR 0,75 (IC del 95%: 0,70 a 0,81), los eventos de ECV combinados mortales y no mortales RR 0,73 (IC del 95%: 0,67 a 0,80) y el ictus combinado mortal y no mortal (RR 0,78; IC del 95%: 0,68 a 0,89). También se observó una reducción de las tasas de revascularización (RR 0,62; IC del 95%: 0,54 a 0,72).
el colesterol total y el colesterol LDL se redujeron en todos los ensayos, pero hubo pruebas de heterogeneidad de los efectos
no hay pruebas de daños graves causados por la prescripción de estatinas
los resultados del estudio Cholesterol Treatment Trialists mediante metaanálisis de datos de pacientes individuales indican que estos beneficios son similares en personas con un riesgo menor (< 1% anual) de sufrir un acontecimiento cardiovascular grave (es decir, un riesgo de ECV a diez años < 10%).
conclusiones
se observaron reducciones de la mortalidad por todas las causas, de los acontecimientos vasculares graves y de las revascularizaciones, sin exceso de acontecimientos adversos entre las personas sin evidencia de ECV tratadas con estatinas
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página