Los progestágenos tienen efectos en una amplia gama de tejidos:
- oviductos:
- reducción de la secreción de moco
- reducción del número de cilios
- útero: véase el submenú
- cuello uterino: la alteración de la consistencia del moco dificulta el paso de los espermatozoides; ésta es la base de una de las acciones anticonceptivas
- mama:
- estimula el desarrollo de los conductos lácteos en combinación con otras hormonas como la prolactina
- retención localizada de líquidos, aumento de volumen y sensibilidad, hacia el final del ciclo
- riñones: inhibición de la acción de la aldosterona con aumento de la excreción de sal
- otras células hormonales: inhibe la liberación de LH, interfiriendo así con la ovulación - subyace su papel como anticonceptivo dentro de la minipíldora - píldora sólo de progesterona
La menstruación es en gran parte el resultado de la retirada del progestágeno.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página