No se ha demostrado que ningún apósito específico mejore el índice de cicatrización de las úlceras venosas de la pierna (1).
En el tratamiento de las úlceras venosas de la pierna se recomiendan apósitos simples no adherentes (2)
- el apósito se aplica y se sustituye semanalmente, a menos que el exudado abundante requiera cambios de vendaje más frecuentes
- en caso de úlcera venosa de la pierna infectada, se aplica un apósito poco adherente y se sustituye a diario para evaluar si la infección está mejorando (3).
Los tipos de apósito para heridas incluyen
- gasas, que pueden estar impregnadas de espumas o antimicrobianos
- hidrocoloides
- películas transparentes
- hidrogeles
- espumas
- alginatos (derivados de algas marinas)
- antimicrobianos - yodo, alcohol, cloro
- colágeno (1)
Existen pruebas de que algunos apósitos específicos pueden ayudar a conseguir algunos objetivos clínicos secundarios:
- alivio del dolor
- los apósitos oclusivos y semioclusivos pueden ser mejores
- absorción del exudado y protección de la piel circundante:
- los apósitos de gel e hidrocoloides son mejores
- reducción del olor:
- los apósitos con metronidazol y/o carbón pueden ayudar
No se recomienda el uso rutinario a largo plazo de antisépticos y antimicrobianos tópicos (2).
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página