Importancia pronóstica del BNP (péptido natriurético tipo B) y efecto de Empagliflozin en el ensayo EMPEROR - Reduced Trial
Importancia pronóstica del BNP (péptido natriurético tipo B) y efecto de empagliflozina en el ensayo EMPEROR-Reduced
Entre los pacientes afectados por insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida (IC-FEr), las concentraciones elevadas de péptido natriurético tipo N-terminal pro-B (NT-proBNP) se asocian a síntomas más graves, peor estado de salud y mayor riesgo de hospitalización por IC o muerte cardiovascular (CV) (1)
- demostró que, con respecto a la aplicación de la terapia médica dirigida por las guías (TMDG)
- en pacientes con IC-FEr, los que presentaban un descenso del NT-proBNP <=1000 pg/mL durante el tratamiento médico dirigido por las directrices tenían mejores resultados.
En un análisis preespecificado en el que se utilizaron datos del ensayo EMPEROR-Reduced, se examinó (2)
- si el NT-proBNP basal tenía algún efecto sobre la eficacia de los inhibidores de SGLT2 en la IC-FEr
- cuál era el efecto de los inhibidores de SGLT2 sobre los niveles de NT-proBNP
- si los cambios en el NT-proBNP tras el tratamiento con SGLT2i se asociaban con los resultados posteriores
Resultados del estudio (2):
- el tratamiento con empagliflozina redujo el tiempo transcurrido hasta los primeros eventos de muerte CV, hospitalización o el compuesto de ambos eventos en todos los cuartiles de NT-proBNP sin interacción con el NT-proBNP basal (tendencia de P >0,05)
- el uso de empagliflozina redujo el riesgo de hospitalizaciones totales por IC en todos los cuartiles de NT-proBNP, sin heterogeneidad entre grupos (Ptrend=0,49). Se observaron resultados similares en la mortalidad por todas las causas
- los pacientes tenían un riesgo menor de sufrir el objetivo primario de muerte CV/hospitalización por IC si tenían un NT-proBNP <1.115 pg/mL en la semana 12, independientemente del valor basal del NT-proBNP
- en un modelo ajustado, el tratamiento con empagliflozina dio lugar a una probabilidad un 27% (IC 95%: 5,6-52,6) mayor de tener un NT-proBNP de <1.115 pg/mL (p=0,01).
- en aquellos con un NT-proBNP de >= 1.115 pg/mL al inicio del estudio, el tratamiento con empagliflozina dio lugar a una probabilidad ajustada un 35% (IC95%: 17-56) mayor de alcanzar un NT-proBNP de <1.115 pg/mL en comparación con el grupo placebo (P<0,001).
Los autores del estudio concluyeron (2):
- en EMPEROR-Reduced, las concentraciones basales más elevadas de NT-proBNP se asociaron a un mayor riesgo de resultados adversos renales o de insuficiencia cardíaca, pero empagliflozina redujo el riesgo independientemente de la concentración basal de NT-proBNP
- la concentración de NT-proBNP tras el tratamiento con empagliflozina informa mejor sobre el pronóstico posterior que las concentraciones previas al tratamiento
Referencia:
- Januzzi JL Jr, Ahmad T, Mulder H, et al. Natriuretic Peptide Response and Outcomes in Chronic Heart Failure With Reduced Ejection Fraction. J Am Coll Cardiol. 2019;74(9):1205-1217. doi:10.1016/j.jacc.2019.06.055
- Januzzi JL, Zannad F, Anker SD et al. Importancia pronóstica del NT-proBNP y efecto de empagliflozina en el ensayo EMPEROR-Reduced. J Am Coll Cardiol 2021, doi.org/10.1016/jacc.2021.07.046
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página