- La reserva fraccional de flujo (RFF) es un índice de la importancia fisiológica de una estenosis coronaria
- se define como la relación entre el flujo sanguíneo máximo en una arteria estenótica y el flujo máximo normal
- puede medirse fácilmente durante una angiografía coronaria calculando la relación entre la presión coronaria distal medida con una guía de presión coronaria y la presión aórtica medida simultáneamente con el catéter guía
- FFR en una arteria coronaria normal igual a 1,0
- un valor de FFR igual o inferior a 0,80 identifica las estenosis coronarias causantes de isquemia con una precisión superior al 90
- la información proporcionada por la FFR es similar a la obtenida con los estudios de perfusión miocárdica, pero es más específica y tiene una mejor resolución espacial, ya que cada arteria o segmento se analiza por separado, y se evita el enmascaramiento de una zona isquémica por otra más gravemente isquémica
- un estudio comparó pacientes asignados a una ICP guiada por angiografía (se les colocó un stent en todas las lesiones indicadas) con pacientes asignados a una ICP guiada por FFR (se les colocó un stent en las lesiones indicadas sólo si la FFR era igual o inferior a 0,80)
- El estudio demostró que, en pacientes con enfermedad coronaria multivaso, la medición sistemática de la RFF durante la ICP, en comparación con la estrategia estándar de ICP guiada por angiografía, redujo significativamente la tasa de la variable principal compuesta de muerte, infarto de miocardio y nueva revascularización al año. La tasa combinada de muerte e infarto de miocardio también se redujo significativamente (2).
- se define como la relación entre el flujo sanguíneo máximo en una arteria estenótica y el flujo máximo normal
Referencia:
- 1. Lima RS et al. Incremental value of combined perfusion and function over perfusion alone by gated SPECT myocardial perfusion imaging for detection of severe three-vessel coronary artery disease. J Am Coll Cardiol 2003;42:64-70
- 2. Torino PA et al. Fractional flow reserve versus angiography for guiding percutaneous coronary intervention.N Engl J Med. 2009 Jan 15;360(3):213-24
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página