Diagnóstico definitivo del síndrome antifosfolípido
Traducido del inglés. Mostrar original.
El diagnóstico definitivo del síndrome antifosfolípido requiere:
- la presencia de al menos uno de los criterios clínicos y
- resultados positivos de al menos una de las tres pruebas en al menos dos ocasiones separadas por un intervalo de 12 semanas.
Las siguientes pruebas pueden utilizarse en pacientes que tienen indicaciones para la prueba de anticuerpos antifosfolípidos:
- La prueba de LA
- es la prueba más predictiva de trombosis
- la presencia de anticuerpos IgG anticardiolipina (aCL) o IgG anti beta2-glicoproteína I (beta2GPI) en los que son LA positivos aumenta la especificidad
- la detección de anticuerpos IgG contra la beta2GPI
- puede detectarse mediante un ELISA IgG aCL o un ELISA IgG anti-beta2GPI
- una prueba ELISA aCL puede detectar anticuerpos frente a otras proteínas de unión a fosfolípidos, así como anticuerpos anti-beta2GPI.
Los resultados de la primera prueba deben obtenerse antes de iniciar los anticoagulantes (debido a su efecto sobre la prueba de LA) (2).
Los pacientes con resultados positivos deben ser remitidos a un especialista (2).
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página