Los trastornos falciformes consisten en: (1,2)
- estado heterocigoto o el rasgo falciforme (AS),
- estado homocigoto o drepanocitosis (SS)
- estado heterocigoto compuesto para la hemoglobina S con otras variantes estructurales de la hemoglobina o talasemias
La HbS polimerizada forma estructuras en forma de bastón con un diámetro de unos 11,6 nm.
- Se alinea con otras HbS polimerizadas para formar un haz que da lugar a la distorsión del glóbulo rojo para formar el aspecto falciforme característico.
- La polimerización depende de varios factores como la concentración intraeritrocítica de HbS, el grado de desoxigenación de la hemoglobina, el pH y la concentración intracelular de HbF.
Se cree que las moléculas de hemoglobina normales tienden a formar conjuntos similares y que la sustitución beta 6 valina estabiliza estos apilamientos moleculares.
Estos hematíes falciformes deformados dan lugar a dos procesos patológicos esenciales
- hemólisis -
- provoca anemia debido a la reducción de la vida media de un glóbulo rojo y una deficiencia funcional de óxido nítrico que causa daño endotelial vascular
- vaso-oclusión
- debido a la adhesión de células que contienen HbS y glóbulos blancos al endotelio de la circulación microvascular
- provoca isquemia aguda y crónica, dolor agudo y daños en los órganos
Cuando la HbS representa menos del 40%, la drepanocitosis sólo se produce en condiciones de hipoxia grave.
Referencia
- Bain BJ, Daniel Y, Henthorn J, et al. Significant haemoglobinopathies: a guideline for screening and diagnosis: a British Society for Haematology guideline. Br J Haematol. 2023 Jun;201(6):1047-65.
- DeBaun MR, Jordan LC, King AA, et al. American Society of Hematology 2020 guidelines for sickle cell disease: prevention, diagnosis, and treatment of cerebrovascular disease in children and adults. Blood Adv. 2020 Apr 28;4(8):1554-88.