El retinoblastoma puede ser
- familiar o esporádico
- alrededor del 94% de los retinoblatomas diagnosticados recientemente son esporádicos (sin antecedentes familiares de la enfermedad)
- el 6% restante son familiares
- bilateral o unilateral
- la enfermedad es unilateral en el 70-75% de los pacientes y bilateral en el resto
- hereditarios o no hereditarios
- alrededor del 40-50% de los casos son hereditarios
- es el resultado de mutaciones de la línea germinal que pueden ser de nueva aparición (antecedentes familiares negativos) o de una mutación transmitida como rasgo autosómico (1,2)
- normalmente se hereda con un patrón autosómico dominante (2)
- puede manifestarse como enfermedad unilateral o bilateral (1)
- 50-60% no son hereditarias (1)
- es secundario a mutaciones somáticas (2)
- el tumor siempre se manifiesta como enfermedad unilateral (1)
- alrededor del 40-50% de los casos son hereditarios
Los tres esquemas de clasificación están interrelacionados (1).
- los retinoblastomas bilaterales y familiares son el resultado de una mutación de la línea germinal, por lo que se consideran tumores hereditarios (3)
- la enfermedad esporádica unilateral no suele considerarse hereditaria
- alrededor del 10-15% de los casos esporádicos unilaterales tienen una mutación germinal, mientras que el resto están causados por mutaciones somáticas (1,3)
Referencia:
- (1) McDaid C et al. Revisión sistemática de la efectividad de diferentes tratamientos para el retinoblastoma infantil. Health Technol Assess. 2005;9(48):iii, ix-x, 1-145.
- (2) Melamud A, Palekar R, Singh A. Retinoblastoma. Am Fam Physician. 2006;73(6):1039-44.
- (3) Shields CL, Shields JA. Diagnosis and management of retinoblastoma (Diagnóstico y tratamiento del retinoblastoma). Cancer Control. 2004;11(5):317-27.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página