El retinoblastoma es una enfermedad rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 20 000 nacidos vivos (1).
- cada año se diagnostican aproximadamente 40 nuevos casos (1)
- la mayoría se observa en niños menores de 5 años
- la edad media de diagnóstico es a los 18 meses (2)
La incidencia en el Reino Unido disminuye notablemente después del año de edad:
- en niños menores de 1 año - 23,6 casos por millón
- en niños de 1 a 4 años: 8,2 casos por millón
- en niños de 5 a 9 años: 0,6 casos por millón (2)
en todo el mundo, la incidencia del retinoblastoma es de aproximadamente 1 caso por cada 15.000-20.000 nacidos vivos (unos 9.000 casos nuevos cada año) (4)
- en los países en desarrollo la incidencia es mayor que en los países desarrollados (3)
- Asia y África tienen la mayor carga de enfermedad (debido a las altas tasas de natalidad) (4)
- en el norte de Europa se ha mantenido más o menos sin cambios en los últimos 50 años (3).
La enfermedad bilateral se diagnostica antes (a los 12 meses) que la unilateral (a los 23 meses) (2).
Referencias:
- (1) Carter J. Retinoblastoma. GPonline 2009.
- (2) McDaid C et al. Revisión sistemática de la efectividad de diferentes tratamientos para el retinoblastoma infantil. Health Technol Assess. 2005;9(48):iii, ix-x, 1-145.
- (3) Chintagumpala M et al. Retinoblastoma: revisión del tratamiento actual. Oncologist. 2007;12(10):1237-46
- (4) Dimaras H et al. Retinoblastoma. Lancet. 2012;379(9824):1436-46
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página