Consulte el consejo de un experto.
Las terapias recomendadas para disminuir la mortalidad en el SDRA siguen siendo limitadas e incluyen la ventilación mecánica con bajo volumen mareal, la ventilación en decúbito prono y, recientemente, la terapia de rescate ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) en casos extremos (1).
Una vez identificada y tratada la causa, el objetivo del tratamiento es reanimar al paciente y conseguir un intercambio gaseoso adecuado sin exacerbar aún más la lesión.
A menudo es necesaria la ventilación mecánica con un alto nivel de oxígeno inspirado, normalmente durante un tiempo prolongado. Generalmente se considera útil una presión positiva al final de la espiración (PEEP) de 5-15 cm H2O para evitar el cierre alveolar prematuro. Aunque la PEEP ayuda a la oxigenación, lo hace a expensas del gasto cardíaco.
La gasometría debe comprobarse periódicamente. Las concentraciones de oxígeno inspirado deben mantenerse en un mínimo que evite la hipoxemia grave: la toxicidad del oxígeno no es un problema si la FiO2 es inferior al 50%.
Deben reponerse los líquidos, pero con cuidado de no sobrecargar. La evaluación puede realizarse midiendo la tensión arterial y la diuresis. Puede ser necesaria una evaluación más precisa utilizando un catéter Swan Ganz para medir la presión capilar pulmonar en cuña, que refleja la presión auricular izquierda. La monitorización de la presión venosa central no suele considerarse apropiada en el SDRA.
Si hay indicios de insuficiencia circulatoria a pesar de una hidratación adecuada, como una disminución de la diuresis o del gasto cardíaco, se debe considerar el uso de dosis bajas de dopamina como dilatador arterial renal y de dobutamina por su acción inotrópica positiva. Si hay sobrecarga de líquidos, considerar frusemida 40-120 mg por 24 horas i.v.
Deben administrarse antibióticos si ha habido una etiología infecciosa.
Esteroides en el SDRA:
- los datos de los ensayos clínicos no apoyan el uso de corticosteroides de corta duración y dosis altas para prevenir el SDRA o para el tratamiento del SDRA precoz (2)
- una revisión sistemática halló que el uso de dosis bajas de corticosteroides se asociaba a una mejora de los resultados de mortalidad y morbilidad sin aumentar las reacciones adversas (3)
Referencia:
- Rawal G, Yadav S, Kumar R. Síndrome de distrés respiratorio agudo: An Update and Review. J Transl Int Med. 2018;6(2):74-77. Publicado 2018 Jun 26. doi:10.1515/jtim-2016-0012
- Deal EN et al.Papel de los corticosteroides en el manejo del síndrome de distrés respiratorio agudo. Terapéutica clínica 2008;30(5): 787-799.
- Tang BM et al. Uso de corticosteroides en la lesión pulmonar aguda y el síndrome de dificultad respiratoria aguda: una revisión sistemática y meta-análisis. Crit Care Med. 2009 mayo;37(5):1594-603.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página