- el cáncer de tiroides más comúnmente reconocido y el más fácil de diagnosticar mediante biopsia con aguja fina
- representa alrededor del 80% de los carcinomas de tiroides
- afecta más a las mujeres que a los hombres
- los carcinomas papilares se producen de forma bastante uniforme entre la tercera y la séptima década y representan el 80% de todos los cánceres de tiroides en personas menores de 40 años
- suele presentarse como un nódulo solitario en un paciente con niveles normales de hormonas tiroideas; el cáncer se detecta en aproximadamente el 10% de estos casos
- otros síntomas son infrecuentes, pero incluyen linfadenopatía cervical, ronquera, dificultad para respirar o tragar y molestias en el cuello
Histológicamente, muestra papilas alrededor de un tallo fibrovascular y suele contener elementos de diferenciación folicular. Es de crecimiento lento y puede ser asintomático durante muchos años. A menudo es multifocal. La diseminación local a los ganglios regionales del cuello y el mediastino es frecuente y el 50% de los pacientes presentan metástasis ganglionares en el momento de la muerte.
No es infrecuente que se detecte una metástasis ganglionar local antes que el tumor primario. Las metástasis tempranas de este tipo se han denominado "tiroides aberrante lateral".
Las metástasis a distancia a los pulmones o a los huesos son raras.
Suelen tratarse con cirugía, que puede complementarse con ablación con radioyodo. Las tasas de supervivencia son excelentes
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página