El codo de golfista está causado por la inflamación del origen flexor en el epicóndilo humeral medial, donde hay dolor y sensibilidad. Es mucho menos frecuente que el codo de tenista.
Se caracteriza por un dolor irradiado a través de la cara flexora del brazo y dolor a la pronación resistida.
La epicondilitis medial es una lesión por sobrecarga que afecta a los músculos flexor-pronador (pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo) en su origen en el epicóndilo medial anterior del húmero.
- la aparición puede estar relacionada con la ocupación (por ejemplo, el uso constante de una herramienta como un martillo, o en el béisbol al lanzar una pelota)
- el examen debe revelar un punto de sensibilidad en la cara medial del codo sobre el origen del flexor común
- este punto puede encontrarse palpando el codo con la muñeca en flexión palmar resistida
- la molestia con esta maniobra es confirmatoria
- la exploración neurológica del miembro superior debe ser normal
- la articulación no está afectada, por lo que el ROM no debería verse afectado
Investigación
- el diagnóstico se realiza clínicamente
- la ecografía es la prueba de elección si hay dudas sobre el diagnóstico
- un estudio de conducción nerviosa puede ser útil para excluir el síndrome del túnel cubital
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página