Lesión del ligamento colateral medial (cubital)
Traducido del inglés. Mostrar original.
La insuficiencia del ligamento colateral cubital del codo se observa con frecuencia en deportistas que practican deportes de lanzamiento por encima del brazo, como el críquet, el béisbol y el tenis.
- los pacientes presentan dolor en la parte medial del codo
- la afección suele ser crónica y puede haber antecedentes de deterioro a largo plazo de la capacidad de lanzamiento
- los traumatismos y las luxaciones de codo pueden provocar lesiones agudas del ligamento cubital
- la exploración revela sensibilidad en la parte medial del codo, aproximadamente 2 cm distal al epicóndilo medial, con o sin hinchazón
- el dolor puede reproducirse pidiendo al paciente que cierre el puño o colocando el codo en tensión en valgo en 25º de flexión (prueba de esfuerzo de abducción del codo)
- el lado afectado debe compararse con el codo contralateral para comprobar la laxitud
Investigación
- el diagnóstico puede hacerse clínicamente
- la radiografía es útil para excluir otras causas de dolor en el codo (artrosis, fracturas por avulsión, cuerpos sueltos)
- La RM es la prueba de elección
Tratamiento
- las lesiones agudas deben remitirse a intervención quirúrgica
- las lesiones crónicas deben remitirse a fisioterapia
- el paciente debe dejar de lanzar o de utilizar factores exacerbantes hasta que el dolor desaparezca
- la derivación quirúrgica debe considerarse en lesiones crónicas tras el fracaso de la fisioterapia con reposo adecuado o si el codo es inestable
Notas:
- El ligamento cubital se compone de tres bandas: anterior, posterior y transversa. La banda anterior nace del epicóndilo medial y se inserta en el cúbito proximal.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página