La igualación de extremidades se aplica sobre todo a las extremidades inferiores y se consigue mediante cirugía más que mediante la manipulación de parámetros metabólicos o endocrinos. La corrección de la discrepancia del miembro superior se realiza en algunos centros especializados, pero en general tanto la complejidad del miembro superior como su notable tolerancia a la discrepancia del miembro hacen de ésta una operación poco habitual.
La discrepancia de las extremidades puede ser congénita o adquirida como resultado de una mala unión de una fractura, una lesión epifisaria, una infección o una parálisis.
Una regla general para la pierna es que una desigualdad superior a 2,5 cm requiere tratamiento. Los métodos se centran en la distracción controlada de la placa epifisaria - condrodiatasis - o mediante una osteotomía curativa - callotasis. Se puede alargar la pierna más corta, acortar la más larga o ambas.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página