El arqueamiento lateral no es infrecuente en los lactantes y es normal en un niño menor de 2 años. Puede deberse a una alteración del crecimiento de la epífisis tibial y del eje tibial.
- Frecuente desde el nacimiento hasta los primeros años de vida, a menudo con salida de los dedos de los pies (máxima a aproximadamente 1 año); la mayoría se resuelve a los 18 meses (1).
Considerar y excluir el raquitismo, especialmente en individuos con una elevada ingesta de fitatos, por ejemplo, comedores de chapati y vegetarianos.
El grado de deformidad puede medirse mediante:
- colocando al paciente de pie con ambas rótulas hacia delante y midiendo la distancia entre ellas
- estimación radiográfica: el ángulo entre los ejes longitudinales tanto del fémur como de la tibia
Una deformación severa puede ser susceptible de osteotomía.
Notas:
- el arqueamiento anterior es siempre significativo; las causas incluyen:
- ausencia congénita del peroné
- neurofibromatosis tipo 1
- osteogénesis imperfecta
- arqueamiento posterior:
- es poco frecuente
- parece grave, pero suele responder a un simple estiramiento y entablillado
Referencia:
- ARC. Trastornos musculoesqueléticos relacionados con el deporte. Informes sobre las enfermedades reumáticas 2008;14.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página