La anamnesis de la articulación del hombro debe incluir las siguientes preguntas:
- Dolor:
- determinar el inicio (agudo, subagudo, recurrente), el lugar, la naturaleza, los factores de exacerbación y alivio y cualquier síntoma asociado al dolor.
- puede provenir de la columna cervical, el miocardio, el mediastino o el diafragma
- el dolor articular se siente anterolateralmente en la inserción del deltoides, desde donde puede irradiarse hacia abajo por el brazo
- el dolor en la parte superior del hombro puede sugerir en particular trastornos acromioclaviculares o de la columna cervical
- preguntar específicamente sobre la relación del dolor con el movimiento. ¿Se produce en reposo?
- ¿es el dolor de hombro nocturno?
- si bien el dolor nocturno puede deberse a la dificultad para encontrar una posición cómoda para dormir, considere la posibilidad de un dolor en la raíz nerviosa, un dolor óseo o una neoplasia, especialmente si hay antecedentes de cáncer y/o síntomas sistémicos.
- si bien el dolor nocturno puede deberse a la dificultad para encontrar una posición cómoda para dormir, considere la posibilidad de un dolor en la raíz nerviosa, un dolor óseo o una neoplasia, especialmente si hay antecedentes de cáncer y/o síntomas sistémicos.
- determinar el inicio (agudo, subagudo, recurrente), el lugar, la naturaleza, los factores de exacerbación y alivio y cualquier síntoma asociado al dolor.
- rigidez
- deformidad:
- prominencia de la articulación acromioclavicular o aleteo de la escápula
- prominencia de la articulación acromioclavicular o aleteo de la escápula
- pérdida de funcionalidad:
- qué actividades están impedidas, por ejemplo, puede haber dificultad para alcanzar algo por detrás de la espalda, peinarse o vestirse
- ¿Cuál es el impacto en la función de la articulación? ¿Está afectado el brazo dominante o el no dominante?
Otras cuestiones que deben tratarse son (1):
- ¿hay otras articulaciones afectadas?
- preguntar sobre las tareas realizadas en el trabajo y las actividades deportivas.
- Preguntar sobre los síntomas sistémicos de la enfermedad (fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, dolores articulares generalizados, erupción cutánea, nuevos síntomas respiratorios).
- Preguntar si hay antecedentes de dolor de hombro u otros problemas musculoesqueléticos: ¿cuál fue la respuesta al tratamiento?
- indagar sobre comorbilidad significativa (diabetes, accidente cerebrovascular, cáncer; enfermedad respiratoria, gastrointestinal o renal; cardiopatía isquémica)
- comprobar el tratamiento farmacológico actual y las reacciones adversas a los medicamentos
Referencia:
- Murphy RJ, Bintcliffe F; Ask the expert: assessment of shoulder pain in primary care. BMJ. 2023 Jul 7;382:1255.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página