- la prueba de Thessaly es una reproducción dinámica de la transmisión de cargas en la articulación de la rodilla y se realiza a 5° y 20° de flexión
- el examinador sostiene al paciente con las manos extendidas
- a continuación, el paciente se coloca de pie en el suelo sobre una pierna (se prueba primero la pierna que no presenta síntomas en la rodilla)
- el paciente gira la rodilla y el cuerpo, interna y externamente, tres veces, manteniendo la rodilla que soporta el peso en ligera flexión (5°) - "hacer el giro".
- el mismo procedimiento se lleva a cabo con la rodilla flexionada a 20°.
- si se sospecha que el paciente tiene una rotura de menisco, puede experimentar molestias en la línea articular medial o lateral y puede tener una sensación de bloqueo o enganche
- la teoría es que, durante la prueba, la rodilla con una rotura de menisco está sometida a condiciones de carga excesiva y producirá los mismos síntomas que el paciente ha comunicado
- la prueba de Thessaly siempre se realiza primero en la rodilla normal para que el paciente pueda ser entrenado, en particular con respecto a cómo mantener la rodilla en 5 ° y luego en 20 ° de flexión y cómo reconocer, por comparación, un posible resultado positivo en la rodilla sintomática
Existen pruebas de que la prueba de Thessaly a 20° de flexión de la rodilla tiene una alta sensibilidad, especificidad y precisión para detectar desgarros de menisco medial y lateral.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página