La creatinina procede principalmente del metabolismo muscular
- proporcional a la masa muscular
- se excreta prácticamente en su totalidad por los riñones
- suele producirse a un ritmo más constante en un individuo dado que la urea
- la creatinina plasmática se utiliza como medida de la función renal.
Los niveles de creatinina pueden aumentar como consecuencia de diversos factores:
- insuficiencia renal
- destrucción del músculo
- alto consumo de carne en la dieta
- hipotiroidismo
- raza afrocaribeña - mayor masa muscular media en los afrocaribeños
- aumento de la musculatura (por ejemplo, culturismo) - relacionado con el aumento de la masa muscular ± aumento de la ingesta de proteínas
- medicamentos
- terapia con testosterona
- p. ej. cimetidina, trimetoprima, sulfametoxazol, derivados del ácido fíbrico - reducción de la secreción tubular de creatinina (1,2)
- p. ej., algunas cefalosporinas - interferencia con el ensayo de picrato alcalino para la creatinina
- p.ej. corticosteroides y metabolitos de la vitamina D - probablemente modifican la tasa de producción y la liberación de creatinina (2)
- artificiales, p. ej. cetoacidosis diabética (3)
Los niveles pueden reducirse como consecuencia de diversos factores
- aumento de la edad - disminución de la masa muscular relacionada con la edad
- mujeres - reducción de la masa muscular
- malnutrición/desgaste muscular/amputación - reducción de la masa muscular ± reducción de la ingesta de proteínas
- dieta vegetariana - disminución de la generación de creatinina
- hipertiroidismo (4)
Notas:
- la creatinina plasmática no es un marcador sensible de cambios en la TFG cuando la función renal es casi normal, o alta. De hecho, las personas pueden perder el 50% de la TFG normal y tener una creatinina limítrofe alta, por ejemplo 150 mcmol/L
Referencia:
- Stein A (Nefrólogo Consultor, Hospitales Universitarios de Coventry y Warwickshire). Conferencia (6/12/06): eGFR as a basis for the CKD guidelines.
- Andreev E et al. Aumento de la creatinina plasmática que no es signo de insuficiencia renal: ¿qué fármacos pueden ser responsables? J Intern Med. 1999 Sep;246(3):247-52
- Molitch ME et al. Spurious serum creatinine elevations in ketoacidosis.Ann Intern Med. 1980 Aug;93(2):280-1
- Manetti L et al. Thyroid function differently affects serum cystatin C and creatinine concentrations.J Endocrinol Invest. 2005 Abr;28(4):346-9.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página