En el fenómeno de Raynaud primario no se realizan análisis de sangre rutinarios (1).
Un pequeño grupo de investigaciones son útiles en pacientes con sospecha clínica de fenómeno de Raynaud secundario:
- hemograma completo y VSG
- presencia de anemia y linfopenia, pueden sugerir una enfermedad autoinmune subyacente;
- pruebas inmunológicas para detectar anticuerpos antinucleares (ANA), anti-Ro (SS-A) y anti-La (SS-B), etc.
- examen de los capilares del pliegue ungueal:
- la capilaroscopia es mejor, ya que la oftalmoscopia (20 aumentos, dermatoscopio 10 aumentos) puede pasar por alto cambios capilares
- pero el método de referencia es la videocapilaroscopia (200 aumentos, o un biomicroscopio)
- muestra patrones morfológicos anormales, por ejemplo, dilatación, hemorragias, pérdida de capilares, angiogénesis, etc. (1)
- radiografía de tórax - en pacientes con signos unilaterales para buscar una costilla cervical que comprima las ramas vasculares bronquiales y cefálicas
- pruebas de función renal y hepática
- TFT
- estimación de crioglobulina
- análisis de orina
- radiografía de manos (1,2,3)
Las investigaciones especializadas realizadas en atención secundaria incluyen
- termografía infrarroja
- flujometría doppler láser
- radiometría portátil
- pletismografía digital (1)
Nota:
- las pruebas de laboratorio deben utilizarse junto con las características clínicas (1).
Referencia:
- (1) Asociación de Raynaud y Esclerodermia. Raynaud's & Scleroderma - An update for GP's (Raynaud's y Esclerodermia - Actualización para médicos de cabecera)
- (2) Wigley FM. El fenómeno de Raynaud. NEJM 2002;347:1001-1008
- (3) Goundry B, Bell L, Langtree M, Moorthy A. Diagnóstico y tratamiento del fenómeno de Raynaud. BMJ. 2012;344:e289
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página