En la actualidad, éste no es el tratamiento convencional de la beta talasemia. Sin embargo, los resultados de los estudios de trasplante alogénico de médula ósea realizados por Lucarelli y sus colegas de Pesaro (Italia) han sido alentadores.
Las probabilidades notificadas de supervivencia, supervivencia sin rechazo, muerte no relacionada con el rechazo y rechazo fueron de 0,92, 0,85, 0,06 y 0,08 respectivamente.
- El primer trasplante alogénico de células madre de un hermano donante HLA idéntico se realizó con éxito en 1982.
- el grupo italiano dirigido por Lucarelli es el que tiene más experiencia en este procedimiento
- documentó una tasa de supervivencia a largo plazo del 90% en pacientes con características favorables (edad joven, compatibilidad HLA, ausencia de disfunción orgánica)
Las cuestiones relacionadas con el trasplante, como la enfermedad injerto contra huésped, el fracaso del injerto, el tratamiento inmunosupresor crónico y la mortalidad relacionada con el trasplante, son factores que deben considerarse detenidamente antes de proceder con este método.
Referencia:
- Thomas ED, Buckner CD, Sanders JE, Papayannopoulou T, Borgna-Pignatti C, De Stefano P. Trasplante de médula para la talasemia. Lancet. Jul 31 1982;2(8292):227-9
- Lucarelli G, Galimberti M, Polchi P. Marrow transplantation in patients with thalassemia responsive to iron chelation therapy. N Engl J Med. Sep 16 1993;329(12):840-4
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página