La ansiedad y la depresión son las comorbilidades más frecuentes de la EPOC y a menudo no se tratan o se tratan de forma insuficiente en estos pacientes (1).
- la presencia de depresión o ansiedad puede empeorar significativamente la calidad de vida de los pacientes
- la prevalencia de depresión clínica en pacientes con EPOC varía entre el 10% y el 42%, mientras que la prevalencia de ansiedad oscila entre el 10% y el 19%
se cree que los siguientes factores están asociados a la depresión y la ansiedad en pacientes con EPOC
- discapacidad física
- oxigenoterapia prolongada
- IMC bajo
- disnea grave
- FEV1<50
- mala calidad de vida
- presencia de comorbilidad
- vivir solo
- sexo femenino
- tabaquismo actual
- clase social baja (1)
Las directrices del NICE recomiendan que
- los profesionales sanitarios deben estar alerta ante la presencia de depresión en pacientes con EPOC. Debe considerarse la presencia de ansiedad y depresión en pacientes
- que presenten hipoxia
- con disnea grave
- que han sido atendidos o ingresados en un hospital con una exacerbación de la EPOC.
Referencia:
- 1. Maurer J et al. Anxiety and depression in COPD: current understanding, unanswered questions, and research needs. Chest. 2008;134(4 Suppl):43S-56S.
- 2. Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2010. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en adultos en atención primaria y secundaria.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página