Un colapso pulmonar puede producirse como consecuencia de:
- colapso por absorción: debido a una obstrucción bronquial
- intraluminal, por ejemplo moco, pus, coágulo, cuerpo extraño
- mural, por ejemplo cáncer de pulmón
- extramural, por ejemplo linfadenopatía peribronquial, aneurisma aórtico
- compresión, por ejemplo cáncer de pulmón, derrame pleural, neumotórax
- parálisis del nervio frénico
Obsérvese que en un colapso por absorción el mediastino se desplaza hacia el lado afectado. En un colapso debido a la presencia de líquido o aire en el espacio pleural, el mediastino puede desplazarse hacia el lado opuesto.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página