- Terapia relevante para todos los pacientes con EPOC:
- tratamiento paliativo de la disnea (1):
- los opiáceos, la estimulación eléctrica neuromuscular (EENM), la vibración de la pared torácica (VPC) y los ventiladores que soplan aire sobre la cara pueden ayudar en la disnea
- la morfina de liberación inmediata prolongó el tiempo de resistencia al ejercicio en más de la mitad de los pacientes con EPOC avanzada, aunque es necesario seguir investigando para determinar qué características de los pacientes predicen la respuesta
- el oxígeno puede ofrecer algún beneficio aunque el paciente no esté hipoxémico (Sp02 > 92%)
- la rehabilitación pulmonar es eficaz y, en los casos graves, la ventilación no invasiva también puede reducir la disnea diurna
- la acupuntura y la acupresión son otros enfoques no farmacológicos en pacientes con EPOC avanzada que pueden mejorar la disnea y la calidad de vida
- la disnea refractaria puede tratarse más eficazmente con un servicio integrado multidisciplinar de cuidados paliativos y respiratorios
- No hay pruebas de un efecto beneficioso de las benzodiacepinas y no hay datos suficientes para recomendar estímulos auditivos distractores (música), relajación, asesoramiento y apoyo, con o sin entrenamiento en relajación respiratoria, o psicoterapia.
- apoyo nutricional
- si un paciente con EPOC está desnutrido, la administración de suplementos nutricionales para aumentar de peso producirá mejoras significativas en la fuerza muscular respiratoria y en la calidad de vida general relacionada con la salud
- La terapia cognitivo-conductual y las intervenciones mente-cuerpo (yoga, relajación, etc.) pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.
- tratamiento paliativo de la disnea (1):
Los pacientes con EPOC en fase terminal y sus familiares y cuidadores deberían tener acceso a toda la gama de servicios que ofrecen los equipos multidisciplinares de cuidados paliativos, incluido el ingreso en residencias para enfermos terminales.
Referencia:
- Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). Estrategia mundial para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Informe 2025. 2025 [publicación en Internet].
- Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en mayores de 16 años: diagnóstico y manejo. Jul 2019 [publicación en internet].
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página