Los espaciadores mejoran la administración del fármaco a los pulmones al permitir que el aerosol se desacelere y el propelente se evapore. Es especialmente útil en
- niños
- personas que toman dosis elevadas de corticosteroides
- personas con técnicas de inhalación deficientes (dificultades para coordinar el accionamiento de un inhalador y la inspiración) (1).
Los espaciadores maximizan la cantidad de medicación administrada al pulmón al permitir que el aerosol se desacelere y el propelente se evapore. De este modo se minimiza la cantidad de fármaco depositado en la boca y la garganta, reduciendo así la incidencia de candidiasis oral y disfonía.
- el aerosol debe inhalarse inmediatamente después de accionarlo; el dispositivo no debe accionarse varias veces en rápida sucesión (2)
- no son intercambiables y siempre debe utilizarse el mismo tipo de espaciador que sea compatible con el inhalador (1)
- deben sustituirse al menos cada 12 meses (algunos espaciadores después de 6 meses) (2)
- es necesario lavar y secar al aire cuidadosamente las cámaras espaciadoras de plástico a intervalos adecuados para reducir la adherencia del fármaco a la superficie, reduciendo así su liberación (3)
Referencia:
- (1) MHRA. Productos inhalados que contienen corticosteroides. Drug Safety Update;2008:1(12),6-7
- (2) Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) y British Thoracic Society (BTS) 2009. Directriz británica sobre el tratamiento del asma: una directriz clínica nacional (revisada en 2009).
- (3) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) 2002. Dispositivos inhaladores para el tratamiento habitual del asma crónica en niños mayores (de 5 a 15 años).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página