Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Características clínicas

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Suele haber antecedentes de infección vírica previa. Las características clínicas incluyen:

  • más frecuente en los meses de invierno y las infecciones víricas de las vías respiratorias superiores son un factor predisponente
  • causa más frecuente de neumonía en pacientes con enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias
  • aparición súbita
  • fiebre marcada y rigores; convulsiones febriles en niños en edad preescolar
  • dolor torácico pleurítico
  • tos: inicialmente seca, pero sustituida por una tos productiva con esputo de color óxido al cabo de 24-48 horas (1)
  • respiración rápida y superficial; disminución del movimiento en el lado afectado
  • puede haber signos de consolidación y un roce por fricción
  • pueden aparecer vesículas de Herpes simplex alrededor de la boca

 

Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades. Enfermedad neumocócica. Noviembre de 2023


Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.