Se trata de un síntoma muy inespecífico y puede describirse como una maniobra de expulsión forzada generalmente contra una glotis cerrada con un sonido característico asociado (1).
- puede provenir de la laringe, la tráquea o los bronquios
- ayuda a eliminar objetos extraños y secreciones excesivas de las vías respiratorias (1)
- contiene
- fase inspiratoria (esfuerzo inspiratorio) seguida de
- fase compresiva (esfuerzo espiratorio forzado contra una glotis cerrada) seguida de
- fase expulsiva (apertura de la glotis y rápido flujo de aire espiratorio) (2)
La tos se desencadena cuando irritantes mecánicos o químicos estimulan los receptores sensoriales que inducen la tos en las vías respiratorias (1). Algunos irritantes habituales de las vías respiratorias son
- irritantes inhalados como humo, polvo, caspa
- mucosa
- infecciones
- alérgenos, por ejemplo, alérgenos animales, polen
- sustancias químicas (1)
La tos puede clasificarse según su duración (1):
- aguda - menos de 3 semanas
- subaguda - entre 3 y 8 semanas
- crónica - más de 8 semanas
Tenga en cuenta que una tos aguda persistente puede convertirse en una tos subaguda o crónica (3).
Referencia:
- (1) Dicpinigaitis PV et al. Tos aguda: un reto diagnóstico y terapéutico. Cough. 2009;5:11
- (2) Widdicombe J, Fontana G. Tos: ¿qué hay en un nombre? Eur Respir J. 2006;28(1):10-5
- (3) Pratter MR, et al. Un enfoque empírico integrador para el tratamiento de la tos: ACCP evidence-based clinical practice guidelines. Chest. 2006;129(1 Suppl):222S-231S
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página